• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Contracción del sector asegurador para final de 2020

Se estima en 5.3 %

Nydia Mejía por Nydia Mejía
1 septiembre 2020
in Coches, Noticias, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Contraccion del sector para finales de 2020

Para el final de 2020 se espera una contracción del sector asegurador de 5.3 %, de acuerdo con Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Para el 2021 se espera una tendencia similar. Además, la recuperación será prolongada.

Para el Fondo Monetario Internacional, la recuperación habrá regresado al mismo lugar que a fines de 2019 para el cuarto trimestre de 2021. Las empresas deberán resistir un contexto con escaso flujo de caja y mal repartido.

En el primer semestre de este año, se registró una caída de 1.7 % en este sector, debido a la propagación del coronavirus y el aumento de casos de Covid-19. Asimismo, esta contracción se observa en la economía mexicana en general, pues el producto interno bruto también se redujo en 18.9 % anual. Cabe destacar que esta caída es la mayor caída desde 2010.

Contracción por sectores

Se ha registrado la mayor contracción del sector automotriz, pues ha sido de 12.4 %, que se relaciona directamente con la reducción de compra de automóviles y del flujo vehicular debido a las medidas de confinamiento ante el Covid-19.

Cerca del 70% del mercado del seguro automotriz en México se concentrado en cinco empresas, quienes perdieron 7.7% en la colocación de primas ante la emergencia sanitaria al segundo trimestre del 2020.

Por otra parte, la contracción del sector en los seguros de vida la caída fue de 3 %. Por otra parte, en cuanto al sector de pensiones, el descenso fue de 9.2%.

Al contrario de los sectores anteriormente mencionados, se ha observado un repunte en los sectores de accidentes y enfermedades de 10% por la pandemia, pues se han contratado más seguros de gastos médicos mayores.

De la misma forma, se registró un aumento en la operación de daños (excepto automóviles) de 4.2 %.

 

Tags: contracciónCOVID 19seguros
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Representante de México en OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

3 julio 2025
Noticias

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

18 junio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

22 julio 2025
Noticias

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

22 julio 2025
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

22 julio 2025
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.