• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

AXA limita a asegurados acceso a tratamientos contra Covid-19

La aseguradora AXA ha limitado los tratamientos de sus clientes y las denuncias han aumentado en redes sociales

Natalia por Natalia
5 febrero 2021
in Empresas, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Las acusaciones por parte de asegurados en contra de la empresa AXA han incrementado durante la última semana a través de redes sociales, en donde reportan que la empresa ha decidido limitar el acceso a tratamientos contra Covid-19 en sus pólizas.

De acuerdo con los reportes, personas aseguradas con Axa han visto limitadas sus opciones de tratamiento contra el virus del SARS-CoV-2, luego de que la aseguradora dirigida globalmente por Thomas Buberl y en México por Daniel Bandle publicara una lista de fármacos que dejarían de cubrir.

Entre los fármacos que destacan, se encuentran el Remdisivir y el Bamlanivimab, que de acuerdo con investigaciones médicas reducen considerablemente la probabilidad de desarrollar alguna complicación grave por Covid-19.

Mientras en Estados Unidos y Europa ambos fármacos han dado buenos resultados para el tratamiento de la enfermedad, en México Axa decidió sacarlos de su lista de cobertura argumentando que “los medicamentos Remdesivir, Casirivimab + Imdevimab (Regeneron) y Bamlanivimab no tienen registro sanitario en México ni licencia de comercialización en nuestro país, porque no han demostrado beneficio en la evolución de pacientes con Covid-19, no han sido autorizados por la COFEPRIS como tratamiento del Covid-19 y son usados fuera de indicación médica”.

Sin embargo, usuarios destacan que mientras Axa ha decidido limitar repentinamente sus opciones de acceso a medicamentos para tratar la enfermedad que se ha convertido en la segunda causa de muerte en México, otras empresas como GNP Seguros, Grupo Mapfre y Metlife México han apostado por respetar las pólizas ofrecidas a sus clientes y procurarles el acceso a medicamentos vitales.

Asimismo, han señalado incumplimiento en diversas cláusulas ya que en el apartado de preguntas frecuentes, de la página de internet de Axa se menciona que “si alguno de nuestros asegurados recibe diagnóstico de la enfermedad, puede solicitar el reembolso de los gastos erogados, o bien tramitar el pago directo en caso de hospitalización dentro de los prestadores en convenio con AXA”. Sin embargo, en la publicación no menciona que el tratamiento se verá limitado a los medicamentos que la aseguradora eliminar.

Otra anomalía encontrada en la página de Axa menciona que no existe ninguna vacuna contra la enfermedad, a pesar de que el programa de vacunación contra el coronavirus en México inició desde el pasado 24 de diciembre de 2020.

“¿Existe alguna vacuna, medicamento o tratamiento para COVID-19? Todavía no. Hasta la fecha, no hay ninguna vacuna ni medicamento antiviral específico para prevenir o tratar COVID-2019”, se lee en el portal lo que para los asegurados denunciantes representa una falta de atención y actualización por parte de la aseguradora en el tema de la atención a la pandemia.

Además de Remdisivir y Bamlanivimab quedaron fuera de la lista que Axa cubre para sus asegurados fármacos como Lopinavir + Ritonavir y Darunavir + Ritonavir, Oseltamivir, Favipavir y Umifenovir; Tocilizumab, Sirulimab, Baricitinib, Anakinra, Ruxolitinib, Acalabrutinib, Tofanitinib y Nintedanib.

Tampoco tendrán cobertura las inmunoglobulinas, colchicina, plasmaféresis, plasma convaleciente, interferones y factores de transferencia.

Tags: aseguradoraaseguradosAxaCOVID 19donde comprar un seguropolizasqué seguro comprarquejas contra aseguradoras
ShareTweetPin
Natalia

Natalia

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Representante de México en OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

3 julio 2025
Noticias

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

18 junio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

22 julio 2025
Noticias

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

22 julio 2025
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

22 julio 2025
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.