Retiro Estratégico de Seguros Medicare Advantage Frustra Beneficios Extras

Estetoscopio y cápsula médica sobre fondo amarillo, con texto Medicare Advantage, ilustrando ajustes de aseguradoras en planes y beneficios para afiliados.

El gasto médico en Estados Unidos creció 8,1 % en 2023, alcanzando 1,029,800 millones de dólares y representando el 21 % del gasto nacional en salud.

En este escenario, las aseguradoras modifican su estrategia en Medicare Advantage mediante recortes de beneficios, eliminación de planes y abandono de mercados considerados poco rentables.

Ajustes de aseguradoras en Medicare Advantage

Empresas como Humana y CVS Health lograron utilidades con esta reorientación, mientras que UnitedHealth anunció que en 2026 se retirará de segmentos que afectan a 600,000 afiliados.

La medida se interpreta como un cambio de modelo donde la sostenibilidad financiera predomina sobre el crecimiento acelerado. Wall Street recibió con optimismo estas decisiones, al valorar la prioridad en la rentabilidad frente a la expansión indiscriminada de los planes privados.

Impacto de los fondos Medicare en afiliados

El Fondo de Seguro Hospitalario de Medicare enfrenta una reducción presupuestaria prevista para 2033, lo que obligaría a cubrir únicamente el 89 % de los beneficios programados. Este panorama se agrava con el aumento de costos hospitalarios en 2024, lo que presiona aún más la estabilidad del sistema.

Los asegurados ya perciben consecuencias tangibles con la reducción de servicios adicionales como coberturas dentales o membresías de bienestar.

Aunque se mantienen en promedio 42 planes por beneficiario, la competencia entre aseguradoras podría derivar en traslados masivos de usuarios en busca de continuidad de cobertura.

 

Si te gusta este artículo no te pierdas: Inteligencia artificial transforma la gestión de riesgos en seguros

Entradas Relacionadas