Chocar contra un poste en CDMX podría costarte hasta 200 mil pesos

Automóvil accidentado contra poste en la Ciudad de México, ejemplo de daño cubierto por seguro de auto
Chocar contra un poste en CDMX podría costarte hasta 200 mil pesos

Un accidente vial no siempre termina cuando el auto se detiene. En la Ciudad de México, derribar un poste del alumbrado público o de la Comisión Federal de Electricidad puede generar costos que superan fácilmente los 200 mil pesos. Este monto, aunque sorprendente, tiene una explicación: los bienes públicos dañados deben repararse o sustituirse, y esa responsabilidad recae directamente sobre el conductor responsable.

Seguro de auto: el límite entre una multa y una deuda millonaria

Las aseguradoras en México cubren los daños materiales provocados a terceros, siempre y cuando la póliza incluya la cobertura de responsabilidad civil o la amplia. Sin embargo, no todos los contratos protegen al conductor en casos donde el bien afectado pertenece al gobierno. Cuando se trata de infraestructura urbana, la indemnización depende de que el seguro contemple expresamente los llamados “bienes del dominio público”.

En agosto de 2025, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX recordó que cada año se reportan más de 3,500 accidentes que involucran daños a mobiliario urbano, desde semáforos hasta luminarias. La reposición de un solo poste puede costar entre 80 mil y 200 mil pesos, dependiendo de la instalación y del tipo de daño. Sin un seguro adecuado, el conductor debe pagar el total de la reparación, además de posibles sanciones administrativas.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Asegurar motocicletas en Tampico muestra leve crecimiento en demanda

Cómo garantizar que tu seguro cubra daños al mobiliario urbano

Para evitar sorpresas, es fundamental revisar las condiciones particulares de la póliza antes de renovar o contratar un seguro de auto. Las coberturas amplias suelen incluir la reparación de bienes del Estado, pero en ciertos casos requieren un endoso adicional.

Asimismo, algunas compañías solicitan un reporte policial y un dictamen técnico para liberar el pago correspondiente.

Entradas Relacionadas