Mover un vehículo tras un accidente vial menor ya no es una decisión opcional en Jalisco. Desde la implementación del Protocolo de Atención de Hechos de Tránsito sin Lesionados, mejor conocido como “choques lamineros”, las autoridades estatales han logrado una cobertura efectiva sobre este tipo de incidentes, que representan un alto porcentaje en la carga operativa de vialidad urbana.
Entre agosto de 2023 y septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad del Estado reportó la atención de 27,972 eventos bajo este esquema. El modelo permite liberar vialidades de manera expedita, al tiempo que garantiza que los conductores con seguro vehicular vigente puedan resolver el incidente a través de sus respectivas aseguradoras, sin requerir de un parte oficial para iniciar el trámite.
Choques lamineros y cultura aseguradora: una sinergia necesaria
Además, la activación del protocolo ha reducido significativamente la congestión provocada por este tipo de incidentes, principalmente en zonas con alta densidad vehicular. De igual manera, se han reforzado campañas de educación vial y cultura aseguradora entre los automovilistas. Esto apunta a un cambio de paradigma en la gestión del riesgo vial urbano.
Por otro lado, los municipios con mayor número de reportes fueron Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, lo que pone en evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo la coordinación interinstitucional en el Área Metropolitana. También resalta la importancia de fomentar la contratación de seguros con coberturas adecuadas para este tipo de siniestros.
A septiembre de 2025, tan solo el 60% del parque vehicular en Jalisco cuenta con seguro vigente, lo que limita el alcance del protocolo en choques menores.