Vivienda protegida por seguro contra sismos y volcanes
La exposición al riesgo sísmico y volcánico es una realidad que afecta a gran parte de México, por lo que contar con un seguro contra sismos resulta fundamental para proteger tu vivienda. Elegir correctamente esta cobertura evita sorpresas costosas en momentos críticos.
Primero revisa qué fenómenos naturales incluye tu póliza. No todos los seguros de daños contemplan terremotos ni erupciones volcánicas. Es vital confirmar que el seguro contra sismos los contemple de manera explícita para garantizar cobertura real.
Segundo define qué bienes protegerás. Paredes, techos, bardas y ventanas pueden o no estar incluidos. Si aseguras únicamente el contenido interior, los daños estructurales podrían quedar sin respaldo.
Tercero verifica el monto asegurado. Lo ideal es cubrir el valor total de la vivienda. Una póliza limitada al saldo de un crédito hipotecario podría dejar una brecha financiera.
Cuarto considera el deducible y el coaseguro. Un deducible del cinco por ciento en un daño de un millón de pesos implica que los primeros cincuenta mil saldrán de tu bolsillo. Mientras más bajo sea, más costará la prima, pero tendrás mayor protección.
Además conviene revisar que los datos de la póliza sean correctos y que los riesgos coincidan con tu zona de residencia. Documentar con fotografías o videos facilita reclamaciones.
En Chihuahua, conducir sin seguro vehicular ya no es solo un riesgo financiero, sino también…
La deducción de seguros personales dejará de ser un alivio fiscal para muchos contribuyentes en…
La volatilidad climática y de precios volvió a colocar la seguridad financiera del campo en…
En México, contratar una cobertura para toda la familia ronda el precio de un vehículo…
Las recientes lluvias intensas en Veracruz provocaron afectaciones severas en hogares, comercios y vehículos. HDI…
Un nuevo escándalo financiero impacta a Hidalgo. Un juez vinculó a proceso a Martiniano “N”,…