Consejos

Conoce el seguro para bicicleta

Te invitamos a conocer las principales características del seguro para bicicleta. La seguridad es una de las principales preocupaciones de cualquier ciclista. Por eso, los seguros para ciclistas son una interesante opción a tener en cuenta.

Antes de nada, conviene diferenciar entre las pólizas de seguro para bicicletas y las pólizas de seguro personales o seguro de responsabilidad civil. Las primeras, como su propio nombre indica, están enfocadas a cubrir daños en la bicicleta o el robo de la misma. Mientras que las segundas contemplan posibles daños personales y accidentes.

Un tipo de seguro para bicicleta cubre los daños que se pueda ocasionar a terceros y otras que también cubren los propios. Tanto si se circula por ciudad, carretera o montaña, conviene saber hasta dónde llega la cobertura del seguro contratado.

Además, algunas pólizas también incluyen servicios de asesoramiento legal, defensa y protección jurídica. Estos seguros son especialmente interesantes en casos en los que no queda clara la responsabilidad del accidente.

El auge en el uso de la bicicleta como medio de transporte en las ciudades mexicanas, junto con la falta de seguridad vial y el aumento en la tasa de robos a los ciclistas han provocado que más aseguradoras ofrezcan este servicio.

Por ejemplo, Axa seguros ofrece Rodar Seguro: un seguro para ciclistas que protege al usuario en caso de accidente mientras está rodando con su bici, con los siguientes beneficios: muerte accidental, pérdidas orgánicas, indemnización y reembolso de gastos médicos.

Axa seguros tiene un micrositio llamado Asegura tu Bici, donde asegura tener una póliza con cobertura para el ciclista y su bicicleta.

También, los ciclistas afiliados a la Federación Mexicana de Ciclismo pueden acceder a un seguro de accidentes personales, con coberturas que les brindarán protección durante el desarrollo de su bicicleta.

Los ciclistas de alta competencia pueden contar con una aseguradora, que cubre sus accidentes, pero las personas naturales solo cuentas con pocas aseguradoras como AXA.

Algunos bancos ofrecen seguros para cubrir el monto del robo de objetos como lentes, bolsas de mano, portafolios, mochilas, carteras, smartphones, laptops e incluso bicicletas.

Existen planes que también ofrecen indemnización en caso de hospitalización por más de 24 horas, consulta y hasta asesoría legal ilimitada.

El plan Protección 360 de Banamex, por poner un ejemplo, tiene una cuota mensual de alrededor de 60 pesos, con el que se puede asegurar un objeto con un valor de hasta 3 mil pesos; mientras que con una cuota mensual de 189 pesos, el seguro cubre objetos de hasta 20 mil pesos.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.