Seguros de autos acumulan 60% de reclamos contra aseguradoras en México

Quejas contra aseguradoras mexicanas por seguros de autos crecieron con más reclamos por contratos poco claros y retrasos en atención
Seguros de autos acumulan 60% de reclamos contra aseguradoras en México

El nivel de inconformidad de los usuarios con sus aseguradoras en México no deja de crecer y las pólizas de autos concentran la mayoría de los reclamos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que, durante los últimos meses, se ha registrado un incremento sostenido en las quejas por incumplimiento de contratos, negativa de pago y retrasos en la atención.

Entre las compañías con mayor número de reportes destacan Quálitas, GNP y AXA, que concentran más del 50% de las inconformidades recibidas en el periodo más reciente. Estos resultados reflejan el peso de su participación en el mercado, pero también evidencian áreas críticas en el servicio al cliente.

Seguros de autos en el centro de las reclamaciones

El sector automotriz representa más del 60% de las quejas ingresadas a la Condusef en agosto y septiembre de 2025. La mayoría de los usuarios reporta falta de claridad en los contratos, así como tiempos excesivos para la resolución de siniestros. En consecuencia, la autoridad recomienda verificar con detalle las condiciones de cada póliza antes de contratar.

Además, expertos del sector señalan que la digitalización acelerada de los servicios ha generado un aumento en la compra de seguros por internet, lo que ha derivado en problemas de comunicación y procesos poco transparentes.

Por otro lado, los datos más recientes revelan que los reclamos presentados contra aseguradoras mexicanas sumaron más de 30 mil casos en lo que va del año. Esta cifra representa un crecimiento de 12% respecto al mismo lapso de 2024, confirmando que la atención al cliente sigue siendo un reto estructural para la industria.

¿Interesado en el tema? Mira también: Proliferan pólizas de seguros falsas en el mercado mexicano

Entradas Relacionadas