Finanzas personales

Seguros: por qué un precio bajo puede salir caro

La población argentina enfrenta serias dificultades para comprender las pólizas de seguros y sus alcances. La desinformación genera decisiones que afectan tanto la seguridad como la economía personal. Muchos ciudadanos priorizan asegurar bienes de menor valor por obligación, dejando en segundo plano la protección de activos Seguros: por qué un precio bajo puede salir caro como viviendas y ahorros.

Esta situación expone la fragilidad del sistema y evidencia la necesidad de educación financiera más sólida.

Seguros y productores confiables: inversión versus gasto

Contratar seguros únicamente por precio puede derivar en demoras de hasta 180 días, en pagos de siniestros o incluso en negativas de cobertura. Los productores confiables negocian mejores condiciones y garantizan respaldo de compañías de primera línea. De igual manera, recurrir a opciones económicas sin asesoramiento profesional incrementa el riesgo de pérdida financiera. “Hoy, en seguros, lo barato sale caro”, advierten expertos que recomiendan seguros de retiro como estrategia complementaria ante la precariedad del sistema previsional.

Los seguros de retiro privados permiten aportes regulares a aseguradoras con rentabilidad garantizada por ley, beneficios impositivos y protección frente a embargos. Esta alternativa representa una herramienta de previsión ante la incertidumbre económica, ofreciendo estabilidad a largo plazo y acceso a renta complementaria. Asimismo, evidencia que decisiones informadas y asesoramiento profesional transforman la percepción del seguro de gasto a inversión estratégica.

En Argentina, solo un 20 % de los ciudadanos cuenta con seguros adecuados que protejan los principales activos familiares, un indicador que subraya la urgencia de consolidar la cultura aseguradora en el país.

Otra lectura recomendada: Seguros por microsismos cubren daños y refuerzan confianza en el sector asegurador

Redacción Seguros

Entradas recientes

Jorge Armando Mercado Pérez afianza resultados de Alpura como CFO

Los estados financieros de Alpura al cierre de 2024 arrojaron un resultado neto de 107.9…

2 horas hace

Seguros por microsismos cubren daños y refuerzan confianza en el sector asegurador

El sector asegurador mexicano desembolsó 276 millones de pesos en el primer semestre de 2025…

5 horas hace

Cada vez más autos declarados pérdida total en México

El incremento en la siniestralidad vehicular ha cambiado la manera en que se gestionan las…

1 día hace

Prevención y seguros, claves para proteger tu hogar frente a sismos

En México, donde la actividad sísmica es recurrente, la seguridad patrimonial depende tanto de la…

1 día hace

¿Cómo elegir un seguro para bicicleta?

En un entorno urbano donde la movilidad alternativa gana terreno, asegurar una bicicleta se ha…

2 días hace

Salvus revoluciona seguros digitales con modelo flexible en México

La llegada de Salvus al mercado mexicano redefine la experiencia de aseguramiento al ofrecer seguros…

2 días hace