De los más de 4 millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) que existen en México, sólo 17% cuenta con algún tipo de protección de un seguro para hacer frente a siniestros, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que, al año, 21 de cada 100 pymes cierran debido a diferentes motivos, en donde uno de los principales son los siniestros que no pudieron solventar.
Un seguro de responsabilidad civil cubrirá los accidentes en el área de trabajo tanto para los trabajadores como para los clientes. Evitando así una larga y costosa demanda y que podría terminar con la empresa embargada.
En el caso de un asalto, contar con un seguro disminuye considerablemente los gastos de equipo robado. Un robo podría llevarse las ventas del día, equipo necesario para la operación y hasta dejar con alguna herida a los empleados.
Algunos seguros que protegen todas las forma de salida de dinero de tu cuenta bancaria y, en caso de tener un cargo no reconocido, se te devuelve el dinero hasta que se compruebe el cargo no reconocido.
Del total de las pymes en el país, 56% son comerciales, mientras que 32% se dedican a servicios y 11% son de manufactura, por lo cual no se les puede vender la misma cobertura. Por ejemplo, el costo de la prima depende de lo que se va a asegurar, cuál será la suma asegurada, qué tipo de cobertura vas a contratar, si se va a asegurar el contenido de la pyme o, si produces algún producto.
En este sentido, precisó que es importante que las pymes se asesoren adecuadamente con agentes especializados en seguros, ya que no hay un “traje a la medida general” para todas estas empresas, por lo cual se debe analizar cuidadosamente cada caso.
Al final, cualquier prima que se pague será mucho menor a cualquier pérdida que puedan sufrir ante un siniestro.
La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…
Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…
Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…
La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…