Noticias

57% por ciento de personas autoconstruye su vivienda

Ciudad de México 28 noviembre._ El 57.3% de las personas en México autoconstruye sus viviendas. Así lo informó Melina Castro Urquiza, directora general de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

“Una de las prioridades del actual gobierno son las políticas de vivienda enfocadas a la población de bajos ingresos, sin seguridad social y sin acceso a créditos”, comentó.

Agregó que eso fortalece la capacidad de las y los mexicanos de tomar mejores decisiones. De esta manera, pueden ejercer su derecho a una vivienda adecuada a través del diseño, ubicación, materiales, inversión y mano de obra.

Por ello hay una estrategia que fue presentada durante la 30 Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe 2021 (Minurvi) en Colombia.

Castro Urquiza detalló que el plan se basa en cinco ejes principales: suelo, vinculación con el desarrollo, financiamiento, asistencia técnica y comunicación.

La representante del Gobierno de México destacó que la política en el país considera por primera vez los siete elementos de la vivienda adecuada. Los cuales fueron establecidos por las Naciones Unidas.

Rezago habitacional

Tan solo en el país, 8.5 millones de viviendas se encuentran en situación de rezago habitacional. El 80% de ellas requieren acciones de mejoramiento o ampliaciones. Y el 57.3% de las personas en México autoconstruye sus viviendas.

Melina Castro también participó en el panel: Agendas de Financiamiento de la vivienda, hacia el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

En este último, expuso que el reto actual es contar con un esquema de financiamiento para la población de bajos ingresos que no pertenece al mercado formal.

Asimismo, resaltó que una vez instaurado este, se podrá implementar la estrategia nacional de autoproducción de forma masiva e impulsada por los gobiernos locales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

22 horas hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

22 horas hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace