Las aseguradoras han notado una baja colocación de pólizas durante estos últimos meses en los que se estuvo dando la pandemia, y o están ligando a la baja actividad económica actual, manifestó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Asimismo el vicepresidente del organismo, Juan Patricio Riveroll, mencionó que a parte de que la población dio un incremento de interés hacía las pólizas de gastos médicos y de seguros de vida, el confinamiento obligatorio ha bajado las ventas de los seguros.
“La situación económica hace que todos sean más cuidadosos de sus gastos y posterguen en un momento dado la compra e inclusive la compra de un seguro o inclusive la renovación. La recomendación es que no lo hagan, es algo importante para tener más en una situación de incertidumbre, pero si, el mercado en general ha estado deprimido las ventas a todas las aseguradoras se nos han reducido de forma muy notoria durante el mes de abril y el mes de mayo”.
Es por esto que para regresar a la llamada “nueva normalidad”, hay algunas aseguradoras que están analizando sus tiempos para ir regresando a sus operaciones normales, “pero, en definitiva, ninguna estará operando al cien por ciento el primero de junio.
La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…
Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…
Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…
La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…