Noticias

Aumenta la mortalidad por cofluencia de Covid-19 e influenza

Por el próximo comienzo de la temporada invernal 2020, la pandemia causada del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, mantendrá su potencial de contagio a la par de la influenza estacionaria. Este fenómeno sanitario agrava los daños de salud en el paciente y, por lo tanto, aumentar la mortalidad en enfermos. El doctor y especialista en hematología de la Universidad del Valle de México (UVM), Luis Villela, señaló que es preciso vacunarse contra la influenza y acatar las medidas de prevención contra la Covid-19.

Importante tomar la vacuna contra la influenza

Lo anterior, para evitar la entrada de ambos virus al organismo al mismo tiempo, pues podría ocasionar un «devastador escenario» para la salud del individuo. Ello afirma la importancia de vacunarse contra la influenza para reducir el impacto del virus en las personas y fortalecer el sistema inmune de la población en general. En México, la campaña de vacunación gratuita contra este mal estacionario comenzó desde el primero de octubre de 2020.

Durante el invierno los mecanismos de defensa se ven vulnerados por los cambios de temperatura. En el caso de la Influenza y la Covid-19, enfermedades respiratorias, tienen mayor capacidad de ingresar al cuerpo por la nariz o boca. Normalmente estas cavidades se encuentran húmedas la mayor parte del tiempo, pero con un clima permanentemente frío se secan, permitiendo al virus entrar sin ser atrapado por el moco. Una vez dentro, el virus puede afectar tanto al aparato respiratorio superior e inferior, consistente en la garganta y los pulmones, respectivamente.

Los síntomas compartidos por esta sindemia, confluencia de la Covid-19 y la influenza, son dolor de cabeza, diarrea, dolor abdominal, escurrimiento nasal, dolor de garganta y dificultad para respirar. La única diferencia, según el académico, es, en el caso de la Covid-19, la pérdida del gusto y olfato en un 50 y 60 por ciento de los casos. Además, recordó, existe mayor tasa de mortalidad en personas con comorbilidades como diabetes, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o daños pulmonares como fibrosis quística contagiadas por cualquiera de estas dos enfermedades o ambas al mismo tiempo.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.