De acuerdo con datos de Munich Re, los desastres naturales causaron pérdidas económicas globales por más de 250 mil millones de dólares en 2023, de los cuales cerca del 40 por ciento correspondieron a fenómenos meteorológicos extremos. Ante esta realidad, AXA y Motogo anunciaron el lanzamiento de un seguro paramétrico diseñado para cubrir a viajeros frente a tifones y otros riesgos transfronterizos.
El producto ofrece una solución que combina tecnología de datos en tiempo real con indemnizaciones automáticas. Si un tifón interrumpe un viaje o impide el acceso a un destino, el sistema se activa sin necesidad de trámites complejos. Este mecanismo reduce los tiempos de espera y aporta certeza en situaciones de emergencia, lo que fortalece la confianza en los seguros de viaje en mercados vulnerables a fenómenos climáticos.
Un esquema adaptado a la movilidad regional
La propuesta incluye protección transfronteriza, una característica que responde a la creciente movilidad en regiones como el sudeste asiático. Este enfoque atiende la necesidad de contar con coberturas que no se limiten a jurisdicciones específicas y que acompañen al viajero a través de distintos países.
Encuentra aquí otro tema interesante: Consumidores enfrentan alzas opacas en seguros
Impulso a la digitalización del sector
El lanzamiento refleja la acelerada transformación del sector asegurador, donde la digitalización y la analítica avanzada permiten ofrecer productos personalizados y ágiles. La combinación de tecnología paramétrica y seguros de viaje busca abrir un nuevo mercado para consumidores jóvenes que priorizan rapidez y simplicidad en la atención.
La apuesta de AXA y Motogo se alinea con un contexto en el que los riesgos climáticos intensifican la presión sobre las aseguradoras. La incorporación de esquemas paramétricos no solo diversifica el portafolio de coberturas, también representa un avance hacia modelos más resilientes frente a fenómenos naturales que generan interrupciones económicas y sociales cada vez más frecuentes.