Noticias

Claves de la reforma a pensiones de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió el 25 de septiembre a la Cámara de Diputados su iniciativa para modificar el régimen de pensiones con la que busca reducir el número de semanas de cotización que se requieren para la jubilación, que son de mil 250 a mil semanas.

Se propone que la disminución de semanas sea paulatina e inicie a la entrada en vigor de esta reforma con el requisito de haber cotizado 750 semanas para la obtención de la pensión y se irá incrementando gradualmente hasta alcanzar un total de mil semanas de cotización en el 2031.

Además, a partir del 2023, la aportación total a la cuenta individual de los trabajadores será del 6.5% más cuota social a 15% incluyendo la cuota social.

Con esta iniciativa, la aportación que realizarán los trabajadores se mantiene en sus términos; pero la aportación patronal se eleva de 5.15% a 13.87% y la aportación del Estado también modifica su composición para beneficio de los trabajadores de menores ingresos, sin incrementar su monto total.

También se plantea aumentar el monto de la pensión garantizada que se otorga a los trabajadores que, cumpliendo con los requisitos para gozar de las prestaciones de cesantía y vejez, no tienen recursos suficientes en su cuenta individual para obtener una pensión mayor a dicho monto.

Por otra parte, el Gobierno federal propuso regular las comisiones que cobran las pensiones, al adicionar un párrafo al Artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, “a fin de sujetar a las comisiones que cobran las Afores a un monto máximo, el cual será el resultado del promedio aritmético de las comisiones aplicables en Estados Unidos, Colombia y Chile”. Hoy en México cobran en promedio una comisión sobre saldo de 0.92 por ciento; en caso de bajar, en el país se replicaría.

Nydia Mejía

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

22 horas hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

22 horas hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace