En México circulan más de 260 mil conductores activos de Uber, de acuerdo con datos de la propia plataforma. Todos ellos necesitan pólizas diseñadas para su actividad, ya que un seguro tradicional de uso particular no cubre percances cuando el vehículo opera dentro de una aplicación. Esta realidad obliga a analizar las aseguradoras que ofrecen productos específicos y a entender las diferencias entre sus coberturas.
Nueve compañías concentran la oferta de seguros especializados para conductores de Uber en 2025. AXA, Sura, Banorte, Afirme, Quálitas, SPT, GNP, Mapfre e Inbursa han desarrollado pólizas que cumplen con las exigencias legales y operativas de la plataforma. La presencia de estas aseguradoras en el mercado ofrece a los choferes la posibilidad de comparar precios, beneficios y condiciones, lo que fortalece la competencia y garantiza alternativas reales de protección.
Coberturas principales para conductores
Los seguros especializados suelen dividirse en dos grupos. El primero es la Responsabilidad Civil, obligatoria en todo el país y centrada en daños a terceros. El segundo corresponde a la Cobertura Amplia, que suma protección contra robo total, daños materiales, gastos médicos para pasajeros, asistencia vial y representación legal. Elegir entre una u otra depende de la frecuencia de uso y del nivel de exposición en la vía pública.
Si este artículo te está gustando, te puede interesar: Inversión urgente para mitigar ciberataques en finanzas y seguros
Perspectiva laboral y jurídica
Contar con un seguro adecuado no solo protege el automóvil, sino que respalda la continuidad del trabajo del conductor. Una póliza que reconoce expresamente el uso en plataformas digitales evita que la aseguradora niegue el pago en caso de accidente. Este punto es clave, ya que sin un respaldo jurídico claro el riesgo de quedar sin cobertura aumenta considerablemente.
Afirmación final
En 2024 la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros reportó que 70 por ciento de los vehículos que operan en aplicaciones de movilidad aún circulan sin una póliza especializada, lo que convierte a esta cobertura en un tema pendiente de resolver con urgencia.