Coches

Aumenta venta de autos eléctricos en Europa pese a pandemia

Un reciente estudio por parte de Transport & Enviroment (T&E), una organización no gubernamental especializada en el campo del transporte y medio ambiente en Europa, afirmó que la venta de autos eléctricos en la región triplicará su cuota, como parte del objetivo del mercado regional para impulsar el uso de automóviles con cero emisiones de dióxido de carbono (CO2).

El reporte muestra que, a pesar de la pandemia, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron desde el primero de enero y al cierre de 2020, alcanzarán un 10 por ciento y un 15 por ciento para 2021.

T&E analizó las ventas del primer semestre de 2020 y las estrategias de cumplimiento de los fabricantes de automóviles eléctricos, haciendo énfasis en los altos estándares que manejan dichos fabricantes. Este es un factor que podría hacer perder fuerza a las ventas de los autos eléctricos, pues los objetivos de sostenibilidad y cero emisiones son a largo plazo (2025-2030) y no a corto plazo (2021-2023). Eso implica, aún existe una baja demanda en los vehículos impulsados con energías sostenibles.

Cumplen dictados de la UE

Volvo, FCA-Tesla y BMW son algunas de las empresas que ya están cumpliendo con los objetivos dictados por la Unión Europea de reducir las emisiones de CO2 en automóviles, según sus ventas en la primera mitad de 2020. No obstante, Renault, Nissan, Ford y el grupo Toyota-Mazda tienen un ligero retraso en comparación con las mencionadas al inicio para cumplir el máximo de emisión de 2 gramos de CO2 por kilómetro.

En el caso de otras compañías como Volkswagen, Hyundai-Kia, Dialmer o Jaguar-Land Rover, sus estadísticas de emisiones oscilan entre los 5 a 13 gramos de CO2 por kilómetro, resultados que cruzan la línea máxima esperada por parte de las autoridades en Europa. Estas compañías también han asumido el compromiso de reducir las emisiones a través de sus nuevas estrategas de cumplimiento al comenzar a fabricar y vender más vehículos sostenibles en los próximos meses.

Nydia Mejía

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace