Prima del seguro de coche baja en septiembre en España
Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un descenso inesperado. En septiembre de 2025, la prima media del seguro de coche se situó en 420 euros, marcando una caída del 1,6% respecto al mes anterior. Este ajuste representa una interrupción significativa en la dinámica inflacionaria que había caracterizado al sector desde mayo.
Los datos provienen del Índice de Precios del Seguro (IPS) elaborado por Kelisto. Según este informe, los conductores españoles pagaban 426,91 euros de media en agosto, cifra que se mantenía en ascenso desde el segundo trimestre del año. El freno de septiembre podría estar vinculado a una estrategia de contención por parte de las aseguradoras, en un contexto de competencia renovada y presión por retener cartera.
El análisis del IPS revela que la modalidad de terceros básico fue la única con una reducción mensual (-3,6%), lo que podría estar respondiendo a un aumento en la demanda de coberturas más económicas. Este comportamiento del consumidor indica una posible mayor sensibilidad al precio en un entorno de incertidumbre económica.
La cobertura a todo riesgo sin franquicia, la más costosa, mantuvo su estabilidad respecto a agosto, con un precio medio de 1.054,88 euros. La decisión de las aseguradoras de no modificar esta tarifa podría deberse a su menor volumen de contrataciones y al perfil de cliente menos sensible al precio.
Un dato adicional refuerza el impacto económico: en septiembre, los conductores con seguro a terceros ampliado pagaron 20,3 euros más que en septiembre del año anterior, lo que refleja la presión estructural del mercado pese a la leve baja mensual.
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…
La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…
Las actividades ecuestres implican riesgos complejos y poco atendidos por el mercado asegurador tradicional. En…
Pese a que el turismo en España se consolida como uno de los motores económicos…
La sostenibilidad del campo mexicano está en riesgo ante la falta de cobertura de seguros…