¿Puedes ir a prisión por no tener asegurado tu auto?

Accidente vial en México con presencia policial y sin seguro de auto activo
¿Puedes ir a prisión por no tener asegurado tu auto?

Circular en México sin seguro de auto ya no es solo una omisión administrativa: puede implicar consecuencias penales si ocurre un accidente. Aunque contratar una póliza no es opcional desde 2019, la falta de aseguramiento continúa siendo común en muchas entidades del país.

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, así como normativas equivalentes en otras entidades, establece la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para todos los vehículos que transiten por vías federales y urbanas. Su ausencia, de entrada, se castiga con una multa que puede superar los 2,000 pesos. Sin embargo, cuando el conductor no asegurado se ve involucrado en un siniestro con víctimas, la situación escala.

Seguro de auto: más que una multa, un riesgo legal

Cuando un conductor sin seguro provoca un accidente con lesiones o fallecimientos, se expone a sanciones penales bajo el Código Penal Federal. La privación de la libertad es posible si no se puede cubrir la reparación del daño. De acuerdo con la ley, no tener los medios para indemnizar puede ser causal para imponer prisión preventiva.

En consecuencia, el seguro no solo protege financieramente, sino que puede marcar la diferencia entre enfrentar un proceso en libertad o desde un reclusorio. La situación se agrava si el conductor huye del lugar o conduce bajo efectos del alcohol o drogas, lo cual elimina la posibilidad de acuerdos reparatorios inmediatos.

De igual manera, se han reportado casos recientes donde la falta de una póliza vigente dificultó la liberación de vehículos retenidos tras accidentes viales.

Este tema puede interesarte: Tendencias insurtech redefinen los seguros en Colombia

Entradas Relacionadas