Noticias

Cómo tramitar el seguro de daños ante el Fovissste

Debido a las inundaciones en los estados de Tabasco y Chiapas el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) pide a sus derechohabientes hacer válido el seguro de daños incluido en su financiamiento hipotecario.

Todos los créditos Fovissste están protegidos por un seguro de daños, el cual se mantiene vigente siempre y cuando exista saldo a favor, la póliza cubre siniestros por fenómenos hidrometeorológicos (huracanes, inundaciones por lluvias torrenciales y terremotos).

Cabe aclarar que un fenómeno hidrometeorológico es todo aquel que se genera a consecuencia de agentes atmosféricos. Estos pueden ser desde ciclones, lluvias extremas y tornados hasta inundaciones, heladas y tormentas de nieve, granizo o polvo.

El costo del seguro también está incluido en el pago del crédito hipotecario y al momento de hacerlo válido es sin deducible y a valor de reposición.

Más de dos meses después de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y el desfogue de la presa Peñitas, miles de damnificados en Tabasco sólo han recibido una despensa por parte del gobierno federal y en sus casas nadie se ha parado, en gran medida, aseguran, por actos de corrupción. Los tabasqueños han enfrentado desde el amiguismo hasta los sobornos en la elaboración del censo.

¿Cómo hacer valida la póliza?

El acreditado deberá llamar al teléfono 55 53 22 04 97, extensión 85940 para Tabasco, y 85710 para Chiapas, o podrá hacerlo presencialmente en los departamentos de Vivienda de esas entidades.

También se puede generar el reporte en los números locales del departamento tabasqueño de Vivienda, 99 33 16 33 57, y chiapaneco, 96 16 13 95 54, además de los correos electrónicos contingencia.chis@fovissste.gob.mx para Chiapas, y contingencia.tab@fovissste.gob.mx para Tabasco.

Requisitos

  • Dicho reporte deberá contener el nombre del beneficiario.
  • Registro Federal de Causantes (RFC).
  • La fecha en que se registró el siniestro.
  • Una breve descripción de lo que pasó.
  • Proporcionar el número telefónico de contacto y un correo electrónico.

Posteriormente, deberá iniciar con el proceso, por lo que le solicitarán algunos documentos como son los siguientes:

  • Copias de su Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial vigente.
  • Último talón de pago.
  • Deberán también mostrar un comprobante de domicilio a su nombre o carta de residencia.
  • Evidencias fotográficas.
  • Presentar la carta de reclamación, la cual puede copiar en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/seguro-para-tu-vivienda.
Fer Urus

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace