VILLAHERMOSA, TABASCO, 02NOVIEMBRE2020.- El Instituto de Protección Civil estatal manifestó que se pronostican que persisten las lluvias con la presencia del frente frío diez. Así mismo continúan aumentado los damnificados por inundaciones y las afectaciones en las distintas colonias, tales como; Casa Blanca, Guadalupe Borja, La Manga, Gaviotas Sur, Espejo, Miguel Hidalgo, rancherías como Torno Largo, Ixtacomitan, La Lima, Los Acosta, entre otras más. FOTO: CARLOS CANABAL OBRADOR/CUARTOSCURO.COM
Debido a las inundaciones en los estados de Tabasco y Chiapas el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) pide a sus derechohabientes hacer válido el seguro de daños incluido en su financiamiento hipotecario.
Todos los créditos Fovissste están protegidos por un seguro de daños, el cual se mantiene vigente siempre y cuando exista saldo a favor, la póliza cubre siniestros por fenómenos hidrometeorológicos (huracanes, inundaciones por lluvias torrenciales y terremotos).
Cabe aclarar que un fenómeno hidrometeorológico es todo aquel que se genera a consecuencia de agentes atmosféricos. Estos pueden ser desde ciclones, lluvias extremas y tornados hasta inundaciones, heladas y tormentas de nieve, granizo o polvo.
El costo del seguro también está incluido en el pago del crédito hipotecario y al momento de hacerlo válido es sin deducible y a valor de reposición.
Más de dos meses después de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y el desfogue de la presa Peñitas, miles de damnificados en Tabasco sólo han recibido una despensa por parte del gobierno federal y en sus casas nadie se ha parado, en gran medida, aseguran, por actos de corrupción. Los tabasqueños han enfrentado desde el amiguismo hasta los sobornos en la elaboración del censo.
El acreditado deberá llamar al teléfono 55 53 22 04 97, extensión 85940 para Tabasco, y 85710 para Chiapas, o podrá hacerlo presencialmente en los departamentos de Vivienda de esas entidades.
También se puede generar el reporte en los números locales del departamento tabasqueño de Vivienda, 99 33 16 33 57, y chiapaneco, 96 16 13 95 54, además de los correos electrónicos contingencia.chis@fovissste.gob.mx para Chiapas, y contingencia.tab@fovissste.gob.mx para Tabasco.
Posteriormente, deberá iniciar con el proceso, por lo que le solicitarán algunos documentos como son los siguientes:
La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…
Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…
Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…
La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…