Noticias

Cómo tramitar el seguro de daños ante el Fovissste

Debido a las inundaciones en los estados de Tabasco y Chiapas el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) pide a sus derechohabientes hacer válido el seguro de daños incluido en su financiamiento hipotecario.

Todos los créditos Fovissste están protegidos por un seguro de daños, el cual se mantiene vigente siempre y cuando exista saldo a favor, la póliza cubre siniestros por fenómenos hidrometeorológicos (huracanes, inundaciones por lluvias torrenciales y terremotos).

Cabe aclarar que un fenómeno hidrometeorológico es todo aquel que se genera a consecuencia de agentes atmosféricos. Estos pueden ser desde ciclones, lluvias extremas y tornados hasta inundaciones, heladas y tormentas de nieve, granizo o polvo.

El costo del seguro también está incluido en el pago del crédito hipotecario y al momento de hacerlo válido es sin deducible y a valor de reposición.

Más de dos meses después de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y el desfogue de la presa Peñitas, miles de damnificados en Tabasco sólo han recibido una despensa por parte del gobierno federal y en sus casas nadie se ha parado, en gran medida, aseguran, por actos de corrupción. Los tabasqueños han enfrentado desde el amiguismo hasta los sobornos en la elaboración del censo.

¿Cómo hacer valida la póliza?

El acreditado deberá llamar al teléfono 55 53 22 04 97, extensión 85940 para Tabasco, y 85710 para Chiapas, o podrá hacerlo presencialmente en los departamentos de Vivienda de esas entidades.

También se puede generar el reporte en los números locales del departamento tabasqueño de Vivienda, 99 33 16 33 57, y chiapaneco, 96 16 13 95 54, además de los correos electrónicos contingencia.chis@fovissste.gob.mx para Chiapas, y contingencia.tab@fovissste.gob.mx para Tabasco.

Requisitos

  • Dicho reporte deberá contener el nombre del beneficiario.
  • Registro Federal de Causantes (RFC).
  • La fecha en que se registró el siniestro.
  • Una breve descripción de lo que pasó.
  • Proporcionar el número telefónico de contacto y un correo electrónico.

Posteriormente, deberá iniciar con el proceso, por lo que le solicitarán algunos documentos como son los siguientes:

  • Copias de su Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial vigente.
  • Último talón de pago.
  • Deberán también mostrar un comprobante de domicilio a su nombre o carta de residencia.
  • Evidencias fotográficas.
  • Presentar la carta de reclamación, la cual puede copiar en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/seguro-para-tu-vivienda.
Fer Urus

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.