Noticias

Costo oculto de mantener vehículos eléctricos impacta finanzas empresariales

Desde una visión clara y precisa, emerge otro desafío significativo para la industria automotriz en Estados Unidos, donde los costos recurrentes de mantenimiento financiero cobran relevancia estratégica para empresas y consumidores. El seguro de vehículos eléctricos muestra un nivel de diagnóstico esencial para evaluar riesgos financieros a mediano y largo plazo.

Las primas de pólizas para eléctricos alcanzan un promedio anual de 4 058 dólares, mientras que los autos de combustión interna se sitúan en torno a 2 732 dólares. Además, los vehículos eléctricos implican gastos de reemplazo elevados, reparaciones costosas y mayores probabilidades de siniestros, de acuerdo con cifras recientes. Asimismo, estos montos subrayan implicaciones operativas y presupuestarias relevantes para empresas de flotas y gestores de activos.

Impacto financiero y proyecciones

La eliminación de incentivos fiscales y la imposición de aranceles recientes intensifican las presiones sobre los costos del vehículo eléctrico. En consecuencia, el análisis del costo total de propiedad debe integrar no solo el precio de adquisición, sino también las cifras recurrentes de primas y reparaciones. Del mismo modo, las decisiones corporativas acerca de la adopción de flotas ecológicas requieren una reevaluación estratégica bajo este nuevo paradigma.

Además, conviene destacar que los costos de seguro, al ser recurrentes, importan en el cálculo a largo plazo sobre si resulta más rentable conducir un eléctrico o uno de gasolina, según especialistas en movilidad.

¿Interesado en el tema? Mira también: Hechos notorios y carga probatoria en seguros

A mitad de este análisis se hace patente que los costos ocultos están reconfigurando las métricas financieras en la movilidad sustentable. En consecuencia, los responsables de compras y administración deben incorporar esta variable en sus análisis de retorno de inversión y presupuesto operativo.

Al cerrar el panorama, vale señalar que las primas de seguros para vehículos eléctricos representan un incremento del 49 % en promedio respecto a sus contrapartes tradicionales, un indicador tangible que redefine el cálculo económico de la electrificación vehicular.

Redaccion

Entradas recientes

Chihuahua exige seguro de auto obligatorio para circular por sus vías

En Chihuahua, conducir sin seguro vehicular ya no es solo un riesgo financiero, sino también…

5 horas hace

Seguros caros en 2026: nuevas reglas fiscales afectarán deducibilidad

La deducción de seguros personales dejará de ser un alivio fiscal para muchos contribuyentes en…

23 horas hace

Urgen seguros agropecuarios y créditos para proteger a productores en México

La volatilidad climática y de precios volvió a colocar la seguridad financiera del campo en…

1 día hace

Cobertura familiar de seguro médico cuesta casi como un auto nuevo

En México, contratar una cobertura para toda la familia ronda el precio de un vehículo…

1 día hace

Daños por inundaciones en Veracruz superan los 100 millones de pesos

Las recientes lluvias intensas en Veracruz provocaron afectaciones severas en hogares, comercios y vehículos. HDI…

2 días hace

Fraude de seguros alcanza a exfuncionario del gobierno de Hidalgo

Un nuevo escándalo financiero impacta a Hidalgo. Un juez vinculó a proceso a Martiniano “N”,…

2 días hace