Noticias

El mercado de seguros salvadoreño mantiene su crecimiento estable en 2025

La solidez del sector asegurador en El Salvador continúa marcando pauta en medio de un contexto económico regional desafiante. Durante los primeros nueve meses de 2025, las primas netas acumuladas alcanzaron los 562.9 millones de dólares, reflejando un incremento interanual del 4.5%. Este desempeño confirma una tendencia de expansión sostenida, impulsada principalmente por seguros de salud, vida y automóviles, los cuales siguen posicionándose como pilares de la industria.

Los seguros salvadoreños siguen registrando un crecimiento saludable, especialmente en los ramos de salud y vida. Hasta septiembre de 2025, las pólizas de salud representaron más del 29% de las primas netas, con un crecimiento del 8.5% frente al mismo período del año anterior. Por su parte, los seguros de vida mostraron un aumento del 5.2%, contribuyendo a una mayor diversificación del portafolio asegurador. Esta tendencia refleja un cambio en el perfil del consumidor, cada vez más consciente de la necesidad de protección ante eventos personales y familiares inesperados.

Desempeño técnico y estructura del mercado

El sector también mostró señales de eficiencia técnica, con una mejora marginal en el índice combinado. Las 19 aseguradoras activas en el país continúan apostando por procesos de digitalización, productos más flexibles y esquemas de atención centrados en el cliente, factores que han permitido mantener márgenes sostenibles en un entorno competitivo.

Del mismo modo, la participación de mercado no presentó variaciones drásticas, con SISA, ASSA y Atlántida liderando el ranking por volumen de primas. Esto sugiere una estabilidad en la estructura competitiva del sector, en línea con las dinámicas observadas en años anteriores.

En el mismo período de análisis, los pagos por siniestros superaron los 295 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.3% respecto a 2024. Este dato reafirma el compromiso del sector en términos de solvencia y capacidad de respuesta ante eventos adversos.

No te pierdas Protección aseguradora frente al cambio climático sigue rezagada en Asia y América

Redaccion

Entradas recientes

Protección aseguradora frente al cambio climático sigue rezagada en Asia y América

En un mundo donde los fenómenos climáticos extremos cobran fuerza y frecuencia, Asia y América…

3 horas hace

Seguros en México con mayor demanda y valor en el mercado actual

La percepción del seguro ha cambiado radicalmente entre los mexicanos. No como lujo o imposición,…

1 día hace

MetLife gestionará seguros de vida para 130.000 militares en EE. UU.

Un nuevo acuerdo federal impulsa la posición de MetLife dentro del ecosistema asegurador de Estados…

2 días hace

Kaliet Seguros formaliza su nueva etapa como correduría independiente

Tras culminar su salida del Grupo Ariet, la correduría alicantina Calzado Ariet inicia un nuevo…

3 días hace

bet365 garantiza seguridad de fondos tras suspensión en México

La plataforma de apuestas bet365, una de las más reconocidas a nivel global, ha salido…

5 días hace

BBVA Seguros entra al mercado de mascotas con nuevo seguro especializado

El cuidado animal ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una prioridad económica…

1 semana hace