La operación de GNP Seguros en el norte de México ha demostrado un crecimiento sostenido, especialmente en Nuevo León, donde la aseguradora reporta más de 20 mil atenciones médicas brindadas entre enero y septiembre de 2025. Este resultado posiciona al estado como una de las entidades con mayor demanda de servicios dentro del portafolio de salud de la compañía.
La cifra representa una sólida capacidad de respuesta ante las necesidades médicas de sus asegurados, en una región clave por su densidad poblacional, su concentración de industrias y la creciente cultura de prevención en salud. El 78% de las atenciones se relacionaron con servicios hospitalarios, mientras que el resto correspondió a consultas, tratamientos ambulatorios y estudios especializados.
Servicios médicos GNP ganan fuerza en el norte del país
El comportamiento en Nuevo León refleja una tendencia nacional: la creciente relevancia del seguro de gastos médicos como instrumento financiero para enfrentar eventos de salud. En este contexto, GNP ha logrado capitalizar su infraestructura, red médica y experiencia para consolidar su posicionamiento entre los usuarios de esta región.
Además, se reportó que el 62% de los casos fueron atendidos en instituciones privadas de alta especialidad, lo que subraya la preferencia de los asegurados por una atención médica de primer nivel. La operadora informó también que las enfermedades más frecuentes durante el periodo fueron padecimientos respiratorios, gastrointestinales y lesiones traumatológicas.
Con más de 110 años de operación, GNP Seguros ha reforzado su estrategia de atención médica en estados clave como Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León, este último concentrando cerca del 15% del total de siniestros médicos a nivel nacional en 2025.
¿Interesado en el tema? Mira también: SURA Chile pagará dividendo con cargo a utilidades