Empresas

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda se ha convertido no solo en un derecho básico, sino en una herramienta financiera con alta proyección. En este escenario las aseguradoras están revaluando su papel frente al activo inmobiliario.

Las aseguradoras españolas observan que los pisos pueden complementar sus carteras tradicionales. La subida sostenida de precios y la escasez de oferta activan una revalorización que supera el rendimiento de muchos activos financieros convencionales. Adicionalmente, el piso aporta diversificación, resistencia frente a la inflación y sincronía con pasivos a largo plazo.

Rentabilidad frente a riesgos operativos

La demanda latente de vivienda en España ha generado un desequilibrio profundo entre oferta y demanda. En 2025 los precios de pisos nuevos subieron hasta un 7,5 % interanual, con un valor medio de 3.151 €/m². Por otro lado, la oferta de residencias en venta cayó hasta en un 15 % respecto al año anterior en algunos mercados urbanos.

Del mismo modo, muchas viviendas que ahora se ofertan por debajo de 200.000 € presentan restricciones legales, cargos o situaciones de ocupación compleja: en ciertos casos hasta el 35 % del segmento presenta estas “alertas ocultas”. La aseguradora que absorba este tipo de activos asume riesgos jurídicos e inmobiliarios que demandan un control de due diligence mucho más intenso.

Claves regulatorias del activo inmobiliario

Además, desde 2023 las regulaciones urbanísticas y las políticas de vivienda pública impactan directamente el valor recuperable de los pisos, por lo que las aseguradoras deben incorporar sensibilidad regulatoria local dentro de su estrategia.

El mercado español registra ya un déficit estimado de entre 450.000 y 600.000 viviendas, situación que refuerza la presión alcista en precios. Esa escasez ha llevado a que el precio de venta de viviendas usadas se incrementara más del 8 % interanual en 2024, un dato que refuerza la lógica de incorporar pisos como activos estratégicos.

Redacción Seguros

Entradas recientes

Seguro médico en Georgia, tiempo de revisar coberturas y precios

El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…

35 minutos hace

Aseguradora DTRIC anuncia su salida del mercado en Hawái

El mercado asegurador de Hawái enfrenta una reconfiguración tras el anuncio del cierre ordenado de…

44 minutos hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

3 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace