Protección aseguradora frente al cambio climático sigue rezagada en Asia y América

Representación visual de la baja protección aseguradora frente al cambio climático en América y Asia
Protección aseguradora frente al cambio climático sigue rezagada en Asia y América

En un mundo donde los fenómenos climáticos extremos cobran fuerza y frecuencia, Asia y América Latina enfrentan un desafío estructural: el bajo nivel de protección aseguradora frente al cambio climático. Mientras Europa registra un promedio de cobertura de entre 25% y 30% de los daños ocasionados por catástrofes naturales, en América esa cifra cae al 9% y en Asia, al 6%, según el último informe global de Swiss Re.

La diferencia no radica solo en la infraestructura económica o la capacidad fiscal de los gobiernos, sino en el desarrollo del mercado asegurador y la conciencia de riesgo entre empresas, hogares y autoridades. Países como Chile, México, India o Filipinas, todos con una alta exposición a eventos como huracanes, sequías o inundaciones, aún dependen en gran medida de respuestas ex post y ayudas estatales, en lugar de mecanismos financieros estructurados para la resiliencia.

Protección aseguradora: un déficit que frena la recuperación

El estudio destaca que, en la última década, las pérdidas económicas por fenómenos meteorológicos superaron los 250.000 millones de dólares anuales en promedio a nivel global, pero solo una fracción fue cubierta por seguros. En regiones como Asia y América, el déficit de protección limita la capacidad de recuperación y eleva los costos sociales.

Además, los seguros paramétricos, diseñados precisamente para responder con agilidad a eventos extremos, aún tienen una adopción marginal en estas zonas. Obstáculos regulatorios, escasa alfabetización financiera y limitada oferta de productos específicos son parte del problema.

Por otro lado, las aseguradoras internacionales ven una oportunidad clara para expandir coberturas inclusivas, especialmente a través de alianzas público-privadas y esquemas de microseguros.

No te pierdas: Seguros en México con mayor demanda y valor en el mercado actual

Entradas Relacionadas