Empresas

¿Puede la regulación incentivar la innovación en seguros?

En la Argentina, la regulación del mercado asegurador ha sido históricamente percibida como un factor limitante para la innovación. Sin embargo, un enfoque más inteligente y estratégico por parte del regulador podría revertir esta lógica. Ya no se trata solo de vigilar y sancionar, sino de actuar como catalizador del desarrollo. La clave está en transformar los marcos normativos en plataformas que permitan experimentar, testear y escalar soluciones tecnológicas con respaldo institucional.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) ha empezado a explorar modelos regulatorios más modernos, inspirados en experiencias internacionales. El concepto de “sandbox” regulatorio una especie de laboratorio de pruebas en entornos controlados permite a las compañías lanzar pilotos sin el peso de una burocracia asfixiante. Esta práctica ya se utiliza en sectores como fintech, con resultados alentadores en países como México, Colombia y el Reino Unido.

Innovación en seguros: la regulación como aliada

Además, promover la interoperabilidad digital entre aseguradoras y organismos estatales podría eliminar fricciones operativas que hoy ralentizan procesos. Automatizar la validación de pólizas o la gestión de siniestros, por ejemplo, reduciría costos y aumentaría la competitividad. De igual manera, alinear incentivos regulatorios con metas de innovación por ejemplo, mediante beneficios fiscales para quienes adopten tecnologías emergentes puede cambiar el juego por completo.

No se trata de desregular, sino de regular mejor. Un marco flexible, dinámico y previsible atrae inversión y talento. En consecuencia, impulsar hubs de innovación con respaldo normativo es una vía concreta para que Argentina deje de mirar el avance tecnológico desde atrás.

Otra lectura recomendada: Inflación médica presiona a aseguradoras y empresas en Nuevo León

Redaccion

Entradas recientes

Inflación médica presiona a aseguradoras y empresas en Nuevo León

El entorno médico-empresarial en Nuevo León experimenta una presión creciente debido al avance de la…

1 día hace

Protección aseguradora frente al cambio climático sigue rezagada en Asia y América

En un mundo donde los fenómenos climáticos extremos cobran fuerza y frecuencia, Asia y América…

2 días hace

El mercado de seguros salvadoreño mantiene su crecimiento estable en 2025

La solidez del sector asegurador en El Salvador continúa marcando pauta en medio de un…

2 días hace

Seguros en México con mayor demanda y valor en el mercado actual

La percepción del seguro ha cambiado radicalmente entre los mexicanos. No como lujo o imposición,…

3 días hace

MetLife gestionará seguros de vida para 130.000 militares en EE. UU.

Un nuevo acuerdo federal impulsa la posición de MetLife dentro del ecosistema asegurador de Estados…

4 días hace

Kaliet Seguros formaliza su nueva etapa como correduría independiente

Tras culminar su salida del Grupo Ariet, la correduría alicantina Calzado Ariet inicia un nuevo…

5 días hace