Innovación en seguros con impacto global
La industria aseguradora mexicana enfrenta un punto de inflexión cuando actores clave adoptan una visión ambiciosa de innovación con impacto. En este contexto Seguros Banorte, desde México, lidera una estrategia que trasciende fronteras para fomentar emprendimientos que transformen el ecosistema del seguro con propósito social.
Seguros Banorte, en colaboración con la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro, abrió la convocatoria 2025 del Reconocimiento Internacional a la Innovación en Seguros. Esta iniciativa concentra su foco en proyectos desarrollados entre 2021 y 2025 que demuestren resultados concretos, escalabilidad y una visión que beneficie tanto al mercado como a la sociedad.
La convocatoria contempla cinco categorías de innovación: Producto, Proceso, Marketing, Organizacional y Social (Socialtech). En esta edición el énfasis recae en propuestas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, para fortalecer la sinergia entre mercado, comunidad y medio ambiente.
Los proyectos finalistas se presentarán durante la XVII Cumbre de Monterrey, evento que servirá como plataforma para reconocer a los ganadores mediante una escultura original de la artista mexicana Maricarmen Puente Montes —además de otorgar asesoría especializada para escalar las soluciones seleccionadas.
Este programa invita a insurtechs, aseguradoras, corredores, entidades tecnológicas, reguladores y académicos a proponer modelos que redefinan prácticas tradicionales en seguros. Al fortalecer vínculos entre innovación y rentabilidad, Seguros Banorte busca catalizar una transformación sectorial que trascienda México.
Además, esta convocatoria complementa la visión de mercado que el directivo Salvador Alonso ha planteado recientemente. Él ha señalado que el mercado asegurador en México tiene una penetración muy baja (1.7 %) y que la apuesta debe centrarse en productos flexibles y personalizados que respondan al cliente moderno.
En México, la penetración del seguro representa apenas 1.7 % del PIB, lo que evidencia la amplitud de oportunidad para proyectos innovadores con enfoque social.
En el país, donde los riesgos naturales y urbanos convergen de forma alarmante, proteger el…
Una nueva alza en los costos de los seguros médicos impactará directamente a millones de…
Una intervención ambiental en el corazón de la capital mexicana está redefiniendo el papel social…
Ocultar información médica relevante puede tener consecuencias financieras severas, incluso en casos de invalidez permanente.…
El auge del turismo de aventura ha impulsado un cambio estructural en el mercado global…
La violencia económica en México ha alcanzado nuevas dimensiones con la imposición de presuntos seguros…