Empresas

Trabajará Hacienda en reformas para el sector asegurador

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), adelantó que se empezará a trabajar en reformas para el sector asegurador en México, el cual ha mostrado su relevancia ante la pandemia pese a la baja cobertura que hay entre la población.

El titular de Hacienda destacó que las aseguradoras son el tercer inversionista institucional más importante del país, por lo cual también se deben buscar mejoras regulatorias que les permita tener un perfil de riesgo más adecuado a la duración de sus portafolios, de largo plazo:

“Hoy en día la mayor parte de las inversiones de las aseguradoras están en bonos gubernamentales. Se los agradecemos muchísimo, pero probablemente, sería mucho más útil al país si estuvieran en inversiones productivas. Es, por ejemplo, una de las características que han tenido las inversiones de las afores, con un perfil muy parecido al de nosotros”.

Durante la inauguración del primer Encuentro Digital organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Arturo Herrera indicó que en las próximas semanas empezarán a trabajar en una agenda de reformas para el sector asegurador.

Agregó que estas reformas se harán “de la mano de todos los agentes”, es decir, tanto gobierno e iniciativa privada, como lo hicieron anteriormente con la reforma de pensiones que está próxima ser entregada a legisladores.

Además, el titular de Hacienda aclaró:

“(La reforma de pensiones) se enlaza con el sector de las aseguradoras porque, uno de los eslabones más importantes en el que tendríamos que construir, es el de que haya un mercado sólido y profundo de rentas vitalicias. Eso va a ser el complemento de las reformas de pensiones, y ese es un producto que tendrá que venir necesariamente de las aseguradoras”.

Dijo que si bien se han logrado avances en los últimos años, la cobertura del seguro como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) sigue  por debajo del promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Nydia Mejía

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace