Apoyo a joyerías sin seguro tras daños en la CDMX
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes actos vandálicos que afectaron a varias joyerías del Centro Histórico. El gobierno capitalino anunció un programa especial de apoyo financiero para los comercios que no contaban con cobertura de seguros, con el objetivo de evitar cierres y pérdidas laborales.
El plan será coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico y contempla créditos blandos, asesoría técnica y acompañamiento en materia de reactivación comercial. Además, se prevé impulsar convenios con cámaras empresariales para fortalecer la cultura del aseguramiento en pequeños negocios, un tema que ha cobrado relevancia tras los daños registrados en septiembre.
Las joyerías afectadas reportaron pérdidas materiales considerables en vitrinas, mobiliario y mercancía. Al no contar con pólizas vigentes, la recuperación de estos establecimientos dependerá en gran medida de los apoyos públicos y del flujo de ventas en los próximos meses. También se planea ofrecer asesoría para acceder a futuros esquemas de protección y financiamiento.
Por otro lado, expertos en administración de riesgos advierten que la ausencia de seguros comerciales es una vulnerabilidad recurrente entre los negocios del Centro Histórico. La alta densidad de locales, las condiciones de seguridad y la informalidad limitan el acceso a productos financieros adecuados.
El gobierno capitalino destacó que este plan busca no solo atender la emergencia actual, sino promover la resiliencia empresarial frente a futuros eventos similares. De igual manera, se fortalecerán las inspecciones y la coordinación con el sector privado para impulsar seguros colectivos o comunitarios.
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, los daños estimados superan los 30 millones de pesos. Esta cifra refleja la necesidad de ampliar la inclusión financiera y la protección patrimonial en sectores vulnerables del comercio urbano.
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…
La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…
Las actividades ecuestres implican riesgos complejos y poco atendidos por el mercado asegurador tradicional. En…
Pese a que el turismo en España se consolida como uno de los motores económicos…
La sostenibilidad del campo mexicano está en riesgo ante la falta de cobertura de seguros…