Ciudad de México 19 octubre._ La Secretaría de Gobernación publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación un decreto con el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento del Registro Aeronáutico Mexicano. Las modificaciones, expedidas por el poder ejecutivo, entrará en vigor a partir del 20 de octubre.
La reforma modificó los artículos 4, 8, 11, 12 y 30 del Reglamento, y entre las principales novedades está la actualización de la entidad encargada del registro de aeronaves, dejando de corresponder a la antigua Dirección General de Aviación Civil y pasando a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Asimismo, se llevaron a cabo cambios en los artículos referentes a los folios que conforman las secciones de aviación y de aeródromos civiles del Registro Aeronáutico.
Particularmente, en la Sección de Aviación se inscribirán los documentos referentes a la adquisición, transmisión, modificación, gravamen, extinción, posesión y arrendamiento de aeronaves civiles mexicanas, sus motores y aeronaves pilotadas a distancia.
En materia de la Sección de Aeródromos Civiles, se inscribirán los documentos referentes a la adquisición, transmisión cesión, modificación, gravamen, extinción, concesión y permisos en materia de aeropuertos y aeródromos civiles, así como los relativos a las ayudas a la navegación aérea y los contratos para la prestación de servicios aeroportuarios.
Finalmente, se modificó el Artículo 30, respecto a cuándo serán cancelados los registros de los certificados de matrícula y aeronavegabilidad. Esto sucederá cuando la AFAC resuelva en definitiva la revocación de los certificados, o que una aeronave no cumple con las condiciones de aeronavegabilidad. O cuando se haya realizado la declaratoria de la destrucción, pérdida o abandono de la aeronave.
El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…
Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…
La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…
Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…