Navegación global y riesgos en el mercado de seguros marítimos
El comercio marítimo global se enfrenta a presiones crecientes que impactan de manera directa en el mercado de seguros marítimos. En Europa y Asia se han multiplicado los siniestros derivados de interrupciones logísticas, fenómenos climáticos extremos y tensiones geopolíticas en rutas críticas, lo que eleva la exposición de las aseguradoras y de las empresas navieras.
Las pérdidas recientes por incidentes en el mar Rojo y el estrecho de Ormuz han incrementado los costos de cobertura. En consecuencia, varias aseguradoras han endurecido criterios de suscripción y revisado al alza sus primas. El incremento de los costos de transporte y los ajustes en la cadena de suministro se han convertido en un factor que presiona la competitividad de los operadores.
El mercado de seguros marítimos, fundamental para mantener el comercio internacional, enfrenta desafíos que van más allá del aumento de precios. La mayor frecuencia de siniestros obliga a una gestión más estricta de riesgos. Del mismo modo, las navieras deben adaptarse a nuevas exigencias regulatorias y a la volatilidad en los precios del combustible, lo que refuerza la necesidad de pólizas más sofisticadas y resilientes.
Por otro lado, la digitalización ha permitido mejorar el análisis predictivo y la gestión de reclamos. Sin embargo, la velocidad con la que evolucionan los riesgos geopolíticos y ambientales genera incertidumbre que dificulta la estabilidad del sector.
No te pierdas: Seguros médicos en Estados Unidos complican cierre presupuestal del gobierno.
Los analistas advierten que, de mantenerse la tendencia, los costos de seguros marítimos seguirán incrementándose a doble dígito hacia 2026. De igual manera, la cobertura para buques que transitan por zonas de conflicto podría volverse inaccesible para operadores de menor escala. Si bien existen esfuerzos internacionales para coordinar respuestas regulatorias, el nivel de exposición se mantiene elevado y plantea una reconfiguración del sector.
En 2024, el mercado mundial de transporte marítimo movilizó más de 12 mil millones de toneladas de carga, un volumen que refleja la magnitud de los riesgos asegurados y la relevancia de este ramo para la economía global.
Contratar un seguro en España no es una decisión uniforme ni aleatoria. Variables como el…
Caer de una motocicleta en la Ciudad de México puede convertirse en una tragedia doble:…
La compra de un celular en México puede significar un gasto equivalente a un mes…
El sistema vietnamita de seguro de desempleo se ha convertido en una herramienta clave para…
Un accidente vial no siempre termina cuando el auto se detiene. En la Ciudad de…
La discusión política en Washington enfrenta un obstáculo adicional: el aumento de los seguros médicos…