Hipotecas y Finanzas

Derechohabientes podrán unir sus créditos Infonavit y Fovissste

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) lanzaron programa Infonavit-Fovissste Individual, con el que los derechohabientes podrán unir sus créditos de ambas instituciones.

El programa Infonavit-Fovissste Individual  consiste en un cofinanciamiento donde el trabajador podrá unir el saldo de los créditos que le otorga cada institución con la finalidad de adquirir un inmueble de mayor valor. Este programa se implementa para reactivar la economía, que se ha visto enormemente afecta por la pandemia de Covid-19.

A decir de Christian Ruiz, gerente jurídico de la plataforma inmobiliaria Homie.mx, el cofinanciamiento es un instrumento viable, sin embargo, hay que tomar esa alternativa con cautela, ya que en promedio para acceder a una vivienda de mayor valor se requieren de diversos factores como los años de cotización y el salario del trabajador:

“Es bastante bueno porque accedes a un monto alto, la mayoría de las propiedades se venden a un precio mayor y tanto Fovissste como Infonavit te prestan cantidades más bajas además de que debes tener bastante tiempo cotizando y corres el riesgo de que, por alguna razón no puedan seguir pagándolo y se tenga que vender la propiedad”.

Requisitos para acceder al programa Infonavit-Fovissste Individual

De acuerdo con el Fovissste y el Infonavit para obtener este crédito se debe reunir los siguientes requisitos:

  • Iniciar el trámite directamente con el Fovissste.
  • Ser un trabajador activo y tener, como mínimo, nueve bimestres de cotización con el Fondo del Issste.
  • No estar en proceso de otorgamiento de pensión temporal o definitiva ni de retiro.
  • No presentar descuentos por concepto de pensión alimentaria que impidan amortizar el crédito hipotecario que piensa solicitar.

Una vez que Fovissste apruebe el crédito, el trabajador deberá acudir al Infonavit para iniciar su trámite de crédito.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Seguro médico en Georgia, tiempo de revisar coberturas y precios

El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…

1 hora hace

Aseguradora DTRIC anuncia su salida del mercado en Hawái

El mercado asegurador de Hawái enfrenta una reconfiguración tras el anuncio del cierre ordenado de…

1 hora hace

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

3 horas hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

3 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace