Hipotecas y Finanzas

Infonavit apoyó a más de 451,000 trabajadores por pandemia

Ante el impacto económico de la pandemia de Covid-19, el Infonavit apoyó a 451,975 derechohabientes para que conserven su patrimonio.

que afectó a miles de empleos en el país, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que 451,975 derechohabientes fueron apoyados directamente con diversas medidas que el organismo impulsó con el fin de ayudarlos a conservar su patrimonio.

El Infonavit resaltó que si bien el pasado 31 de agosto, venció el plazo para que los acreditados solicitaran algún tipo de apoyo ante el organismo por el tema de la emergencia, el Instituto continuará con ciertas medidas que ayuden a los derechohabientes con crédito activo a conservar su vivienda en caso de que todavía tengan alguna dificultad de liquidar su financiamiento.

De acuerdo con el Infonavit, desde abril al 31 de agosto de 2020, se brindó un seguro de desempleo a 351,905 trabajadores por medio de un seguro de desempleo. Además, concedió prórrogas sin intereses o la combinación de ambas medidas.

El instituto apuntó que 52% de estos 351,905 beneficiados con los apoyos mencionados se ubican principalmente en las siguientes entidades federativas: Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Veracruz y Yucatán.

Con otra de sus medidas ante la pandemia, a 100,070 acreditados se les otorgó un descuento sobre el factor de pago de su crédito o una prórroga sin intereses. Esto para los trabajadores de una empresa que entró en un paro técnico por la emergencia del Covid-19:

“Es importante que, los acreditados que laboren en una empresa en paro técnico contacten a la unidad de recursos humanos de la compañía, para saber cuándo terminará esta declaratoria y la fecha de restablecimiento de los salarios”.

Por último, el Infonavit benefició a 2,431,326 trabajadores por medio del diferimiento del pago de las cuotas patronales a la subcuenta de vivienda de empleados sin crédito activo.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Seguro médico en Georgia, tiempo de revisar coberturas y precios

El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…

4 horas hace

Aseguradora DTRIC anuncia su salida del mercado en Hawái

El mercado asegurador de Hawái enfrenta una reconfiguración tras el anuncio del cierre ordenado de…

4 horas hace

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

6 horas hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

6 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace