Infonavit y Tamaulipas construyen viviendas seguras y sustentables para trabajadores
El Gobierno de Tamaulipas y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reforzaron su alianza para desarrollar más de 60 000 viviendas seguras y sustentables dirigidas a personas con ingresos de uno o dos salarios mínimos. El programa, parte de la estrategia “Vivienda para el Bienestar”, busca garantizar hogares dignos, accesibles y con infraestructura de calidad en toda la entidad.
Actualmente, 27 000 viviendas ya se encuentran en construcción en distintos municipios, con proyectos emblemáticos como los fraccionamientos Florencia en Reynosa y Puerta Grande, donde se entregarán las primeras 224 unidades de un conjunto de 1 088 casas. Cada desarrollo incluye servicios básicos, áreas verdes y espacios comunitarios, además de cumplir con criterios de sustentabilidad y eficiencia energética.
La colaboración entre Infonavit y el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) prioriza el acceso de trabajadores históricamente excluidos del financiamiento formal. En palabras de sus autoridades, el objetivo es “construir hogares que representen estabilidad, bienestar y arraigo”. Asimismo, se promueve el uso de materiales duraderos y diseños adaptados al clima regional para reducir costos de mantenimiento.
Por otro lado, el reto principal está en ampliar la cobertura. Tamaulipas mantiene un déficit habitacional de más de 110 000 hogares urbanos, lo que exige acelerar la entrega de nuevas unidades y fortalecer la coordinación con los municipios.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: Seguro de desgravamen: el banco se queda con S/64 de cada S/100 de prima
En 2024, el Infonavit destinó más de 48 000 millones de pesos al financiamiento habitacional en el país, cifra que consolida su papel como eje de la política de vivienda social y motor del sector asegurador.
Mientras la volatilidad climática sigue desafiando al sector primario, Agroasemex se mantiene como una herramienta…
El respaldo económico para quienes enfrentan riesgos naturales en su actividad productiva ya no es…
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) publicó una nueva disposición que transformará la…
Los recientes movimientos de CaixaBank, centrados en la integración de SegurCaixa Adeslas como único operador…
La consolidación de un sector pasa, en muchas ocasiones, por el impulso firme de sus…
El análisis más reciente sobre el seguro de desgravamen en Perú revela un desequilibrio significativo…