Noticias

La contratación de seguros se dispara un 50%

Algo que ocasionó el coronavirus fue que se alzara hasta un 50% la contratación de seguros de gastos médicos en México y esto debido a la que la población tiene miedo del virus y al sentimiento que viene con este de no saber qué pasaría si a uno de los familiares llega a ser infectado.

Es por esto que se dio a conocer que los nuevos contratantes se ubican en el rango de 35 a 50 años de edad; con una proporción de 70% mujeres y 30% hombres.

Y también aquellos que han estado mostrando interés en la contratación de una póliza de gastos médicos mayores son profesionistas, que están solteros o están en una unión libre, donde la mayoría de ellos tienen ingresos de 18 mil a 20 mil pesos mensuales.

“De acuerdo a información proporcionada por las aseguradoras, en las últimas tres semanas se ha despertado un mayor apetito por los seguros médicos. Lo primero que preguntan es: ¿cubre coronavirus? Y la respuesta es sí, casi todas”, puntualizó el especialista.

Asimismo se espera que haya un incremento en el número de casos de Covid-19, por lo que puede ser que también suba el número de reportes para poder pagar un seguro médico México pero esperan que no suba el precio también de estas .

“No suben, porque cada año las aseguradoras hacen un estudio actuarial del mercado; miden y proyectan los siniestros, coberturas por pagar y determinan el costo de las pólizas; pero en 2021 podría haber un ajuste de acuerdo a las variables proyectadas para el nuevo  periodo”, destacó.

Por lo que se dio a conocer que el costo de las pólizas de gastos médicos se determina por la edad y sexo del contratante, donde puede este variar y actualmente promedia 15 mil pesos anuales para una persona de 20 a 30 años para aquellas mayores de 20 años serían 20 mil pesos, de 31 a 40 años; 25 mil pesos, de 41 a 50 años y hasta 40 mil pesos cuando el cliente rebasa 50 años.

Pero a raíz del suceso de la pandemia se pusieron a la venta servicios indemnizatorios por 850 o mil pesos anuales, los cuales cubren la factura del hospital, pero para que esto sea posible se tiene que hacer entrega de una media de mil 500 pesos por día de hospitalización.

“El público debe saber que estos últimos no reembolsan gastos, sólo indemnizará; y están diseñados para hacer una aportación a los afectados por coronavirus; y en algunos casos ofrecen alrededor de 25 mil pesos para gastos funerarios” subrayó.

mpowermediamx

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.