Noticias

Limitarán operaciones del AICM

Ciudad de México 9 de septiembre._ Limitarán operaciones del AICM.

Lo anterior, con el objetivo de que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cuente con la presencia de todas las aerolíneas nacionales y algunas internacionales.

Por ello se pondrá un límite en las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), estas medidas posiblemente serán aplicadas en 2022 o 2023, dependiendo de la recuperación post-pandemia del AICM.

De esta manera, se restringirán a 61 operaciones por hora, cifra superada antes de la pandemia. Así que las aerolíneas podrán realizar los vuelos restantes en Santa Lucía.

“Invitamos a que las aerolíneas conozcan las bondades y ventajas que representa un nuevo aeropuerto como el Felipe Ángeles, por su alta tecnología y modernidad”, comentó Carlos Morán Moguel, subsecretario de transportes de la SCT.

Asimismo, destacó la viabilidad financiera y operacional de la terminal. Y aseguró que la obra es “extraordinariamente” económica en comparación con lo que costaría el aeropuerto que se construía en Texcoco.

AIFA reporta avance del 69% en su construcción

Luego de un año y 10 meses, la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registra un avance físico de 69 por ciento.

Mientras que, su progreso financiero es de 64.66%, de un total de más de 74 mil millones de pesos, informó Gustavo Vallejo Suárez, coordinador general del proyecto aeroportuario.

Durante un recorrido por las instalaciones en Santa Lucía, Estado de México, detalló que, en lo que va de las obras de construcción, se han generado más de 116 mil empleos.

Por su parte, Morán Moguel aseguró que la operación de la terminal está programada para iniciar el 21 de marzo de 2022.

“Se está llevando una obra en un tiempo récord. Es un aeropuerto de primer nivel y está a punto de ser terminado. Estamos a unos cuantos meses de la inauguración de conformidad con las instrucciones presidenciales”, dijo

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Seguro médico en Georgia, tiempo de revisar coberturas y precios

El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…

4 horas hace

Aseguradora DTRIC anuncia su salida del mercado en Hawái

El mercado asegurador de Hawái enfrenta una reconfiguración tras el anuncio del cierre ordenado de…

4 horas hace

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

5 horas hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

5 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace