Noticias

¿Los seguros cómo funcionan ante el coronavirus?

El último anuncio en donde se prohíbe la llegada de vuelos desde la Unión Europea hacia Estados Unidos, la cual fue anunciada por el presidente del país la pasada noche, fue la que encendió las alarmas de quienes tenían visto viajar a esos territorios en los próximos días o semanas. De modo que la pregunta que ronda en la cabeza de todos es si los seguros de viaje cubren este tipo de circunstancias excepcionales como la propagación del coronavirus. Aunque industria como (Unespa) han indicado que las compañías están operando «con plena normalidad».

Por lo que en el caso de la adquisición de billetes de avión, los contratos de seguros asociados a estas compras no pueden tener una cobertura tan extensa como para llegar a proteger al cliente ante medidas como las que ha anunciado EE UU, las cuales entrarán en vigor al menos durante los próximos 30 días.

Por lo que  un seguro de viaje esta para que cubra todos los gastos de anulación antes de que la fecha de inicio del mismo, pero estos siempre se llegan a utilizar cuando se deba solo a una causa mayor, esto es, por enfermedad grave del asegurado o de un familiar de primer grado, accidente, fallecimiento, motivos laborales como despidos, prórroga del contrato, incorporación a un nuevo puesto de trabajo o convocatoria de un organismo oficial. Sin embargo, en el caso del coronavirus, «al ser una cancelación del viaje por causa externa, no es objeto de cobertura del seguro», aclaran desde Rastreator, por lo no cubrirá la anulación. De acuerdo con el seguro Unespa algunos seguros «incluyen la cobertura de libre desistimiento» que permite la cancelación de un viaje por cualquier causa que se haya presentado.

También Unespa hace mención que las aseguradoras de asistencia en viaje sufragan las atenciones médicas que reciben aquellas personas aseguradas que solo han resultado infectadas por el coronavirus durante un viaje dentro de los límites fijados por el contrato. Así que las pólizas de asistencia también llegan a contemplar la cobertura de los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de, al menos, un acompañante del paciente.

Otra opción también es que depende de la compañía aérea o touroperador tiene el derechos de como quiera aplicar sus políticas de cancelación mientras sean flexibles, como lo han hecho grandes cadenas de hoteles como Meliá, donde se garantiza la devolución del 100% de la compra independientemente de la contingencia de la que se trate.

Y en el caso de los seguros de vida, solo llegan a cubrir el fallecimiento por cualquier causa. Sin embargo, hay algunas compañías de seguros que hacen excepción en caso de las epidemias o las pandemias. Por eso, hay que comprobar que la póliza no excluya el fallecimiento por epidemias o pandemias.

 

mpowermediamx

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.