Multirriesgos impulsa transformación insurtech en Centroamérica

Transformación insurtech en Centroamérica con inversión de 121 millones de dólares en 2025
Multirriesgos impulsa transformación insurtech en Centroamérica

El sector asegurador de Centroamérica atraviesa un cambio que redefine la forma de entender los riesgos y las oportunidades. Multirriesgos se posiciona como catalizador de esta transformación al apostar por herramientas tecnológicas que optimizan procesos, amplían coberturas y fomentan una cultura de innovación en la región.

La tendencia se refleja en cifras recientes: en el primer semestre de 2025 el ecosistema insurtech en Centroamérica y el Caribe creció 15 %, alcanzando 31 empresas activas. Esta expansión supera ampliamente el promedio latinoamericano de apenas 2 %, lo que revela un entorno fértil para la adopción de nuevos modelos de negocio y servicios digitales.

Auge de inversión y especialización

El dinamismo del sector se traduce en flujos de capital cada vez más robustos. Durante los primeros seis meses de 2025, la inversión total en insurtech en Latinoamérica llegó a 121 millones de dólares, un aumento de 370 % respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra ya supera en 32 % la inversión total registrada en todo 2024, lo que muestra el interés de inversionistas regionales y globales por la industria.

Si quieres profundizar más, revisa: Cómo ahorrar hasta 1100 dólares eliminando coberturas opcionales

El desarrollo no se limita a números. La creación de la Asociación Insurtech Centroamérica y Caribe busca potenciar un ecosistema donde el 50 % de las startups son extranjeras, reforzando la internacionalización del sector. En cuanto a áreas de especialización, 35 % de las compañías se concentran en movilidad, mientras que 32 % se enfocan en seguros de vida, salud y bienestar.

Por otro lado, este crecimiento se convierte en un factor estratégico para la competitividad regional. El aumento en inversión y la diversidad de segmentos fortalecen un mercado que apunta a generar impactos sostenibles en el largo plazo. En agosto de 2025, los registros muestran que la región se perfila como un referente en innovación, con un promedio de una nueva empresa insurtech creada cada mes.

Entradas Relacionadas