Noticias

Nuevas generaciones impulsan la reinvención del mercado de seguros

La transformación del mercado asegurador español no depende solo de la tecnología o de la regulación. Hoy, el verdadero factor de cambio proviene de la relación entre generaciones. Mientras los clientes más jóvenes muestran un claro desapego hacia los modelos tradicionales, las generaciones mayores siguen demandando cercanía, confianza personal y gestión directa.

Esta diferencia obliga a las aseguradoras a diseñar propuestas duales, capaces de equilibrar la digitalización avanzada con atención personalizada. En España, más del 60 % de los menores de 35 años prefiere gestionar pólizas y siniestros a través de plataformas digitales, frente al 70 % de los mayores de 55 que aún valoran la oficina física y la interacción con un mediador.

La estrategia de seguros frente a un cliente diverso

Los equipos directivos deben adaptar sus procesos internos para responder a estas demandas contrapuestas. La clave no es optar entre lo digital y lo presencial, sino integrar ambos enfoques bajo un mismo ecosistema. Esto implica inversiones sostenidas en inteligencia artificial y automatización, pero también en formación de mediadores y en redes de servicio humano.

Además, las diferencias generacionales impactan en los productos más demandados. Los clientes jóvenes priorizan seguros de salud, movilidad flexible y coberturas a corto plazo, mientras los mayores concentran su interés en vida, hogar y ahorro. En consecuencia, el portafolio de las aseguradoras se diversifica a un ritmo sin precedentes.

 Mira también: Incendios lideran pagos en seguros de daños

Adaptación y competitividad en el mercado asegurador

El reto competitivo se intensifica con la entrada de insurtechs que entienden mejor las preferencias digitales de los jóvenes, lo que obliga a las aseguradoras tradicionales a acelerar su capacidad de respuesta. No obstante, un dato de agosto de 2025 revela que el 45 % de los nuevos contratos firmados en España aún se gestionan presencialmente, lo que confirma la vigencia de los modelos híbridos como pilar estratégico.

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Seguro de salud enfrentará fuerte aumento en Estados Unidos en 2026

El costo del seguro de salud en Estados Unidos experimentará un incremento notable a partir…

1 día hace

Incendios lideran pagos en seguros de daños

Durante los primeros seis meses de 2025, los incendios se consolidaron como el principal riesgo…

1 día hace

Jorge Armando Mercado Pérez afianza resultados de Alpura como CFO

Los estados financieros de Alpura al cierre de 2024 arrojaron un resultado neto de 107.9…

2 días hace

Seguros: por qué un precio bajo puede salir caro

La población argentina enfrenta serias dificultades para comprender las pólizas de seguros y sus alcances.…

2 días hace

Seguros por microsismos cubren daños y refuerzan confianza en el sector asegurador

El sector asegurador mexicano desembolsó 276 millones de pesos en el primer semestre de 2025…

2 días hace

Cada vez más autos declarados pérdida total en México

El incremento en la siniestralidad vehicular ha cambiado la manera en que se gestionan las…

3 días hace