Noticias

Por qué las compañías de seguros no tocan las criptomonedas

¿Qué sucede con los fondos de los clientes después de que los servicios sus wallets son pirateadas?

La respuesta a esa pregunta es poco clara incluso después de que una ola de hackeos haya comprometido el mensaje de crypto de dinero seguro. Existen pocos recursos para los clientes en tales servicios. No ha cambiado mucho desde los días de Mt. Gox, cuando los clientes perdieron sus propiedades después de la caída de la bolsa. Algunos servicios de criptografía, como Binance, han reservado proactivamente fondos para los clientes afectados. Pero, ¿es una solución sostenible a largo plazo?

Ejecutivos de la industria de seguros se reunieron en un panel de discusión en la conferencia DAS Markets en Nueva York la semana pasada para dar respuestas. La industria ha tomado un enfoque cauteloso hacia las criptomonedas con muchos transportistas «dando un pequeño mordisco, simplemente poniendo su pie dentro», dijo Jennifer Hustwitt, vicepresidenta senior de Marsh & McLennan Companies.

Según los panelistas, el principal problema para el criptoaseguramiento radica en la evaluación de los riesgos en un ecosistema en continua evolución. En otras palabras, la matriz de riesgos aplicable a la criptografía es todavía desconocida.

Mientras que los hacks en los servicios de criptografía han generado titulares, la cadena de bloqueo -la tecnología subyacente a las criptomonedas- sigue siendo impermeable a la manipulación. Casos como el de la bolsa canadiense QuadrigaCX, en el que el fundador murió sin revelar las claves privadas utilizadas para acceder a sus fondos, han complicado aún más las cosas.

¿Cuáles son los problemas con el seguro de criptomonedas?

«Identificar los riesgos] tiene menos que ver con la tecnología y más que con las políticas y los procesos», dijo Christopher Liu, jefe de ciber-especialistas de las instituciones financieras de AIG. Dijo que debería haber un «alto grado de comodidad» de que el evento que cataliza los reclamos de seguros es raro. Pero la frecuencia actual de los hacks en los intercambios sugiere la dinámica opuesta (es decir, las infracciones son la norma y no la excepción).

En el caso de que ocurran tales eventos, debería ser relativamente fácil documentarlos y procesarlos. Pero eso es más fácil decirlo que hacerlo.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Seguro médico en Georgia, tiempo de revisar coberturas y precios

El estado de Georgia se prepara para una nueva temporada de inscripción abierta en seguros…

2 horas hace

Aseguradora DTRIC anuncia su salida del mercado en Hawái

El mercado asegurador de Hawái enfrenta una reconfiguración tras el anuncio del cierre ordenado de…

2 horas hace

Los pisos como activo estratégico para aseguradoras

El valor de los inmuebles residenciales está experimentando una transformación cualitativa en España. La vivienda…

3 horas hace

Volkswagen impulsa mercado argentino con financiación 0 % y seguro incluido

Durante octubre, Volkswagen Argentina desplegará una propuesta comercial de alto impacto, orientada a dinamizar su…

4 horas hace

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace