• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Precio de las viviendas se mantiene estable pese a la crisis: BBVA

Nydia Mejía por Nydia Mejía
26 marzo 2021
in Hipotecas y Finanzas, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Precio de las viviendas se mantiene estable pese a la crisis: BBVA

El economista en jefe de BBVA declaró que el precio de las viviendas se mantuvo estable en 2020 y es de esperar que este año se aprecie.

Lo anterior a pesar de que el país vivió una de las peores crisis económicas debido a la pandemia de Covid-19 y una gran cantidad de personas quedaron sin empleo, afirmó BBVA México.

Valor de los inmuebles crecerá entre 6 o 6.5 por ciento

En la presentación del informe Situación inmobiliaria, Carlos Serrano, economista de BBVA, detalló que a lo largo del año sucedió una desaceleración en el precio de las viviendas en el país, pero no una caída como tal:

En México no hubo un problema ni de burbuja de precios, donde podrían crecer mucho, la vivienda no cayó de precio, es cierto que hubo una desaceleración.

Además, de acuerdo con BBVA el precio de la vivienda tanto económica como media residencial crecía a niveles de 8 o 10 por ciento, y en el punto más alto de la crisis los inmuebles solamente se apreciaron entre 3 y 4 por ciento.

El economista detalló cómo se logró la estabilidad en el mercado:

El buen funcionamiento del mercado, aunado a que no hubo una oferta desbocada de crédito, hubo buenas técnicas de administración crediticia y debido a que la oferta se ajustó bien a la menor demanda, resultaron en que no hubiese un problema antes de la crisis de una burbuja en precios de vivienda y tampoco una caída en los mismos, no había una burbuja que habría que desinflarse como lo vimos en crisis hipotecarias pasadas en Estados Unidos y Europa.

Por lo tanto, la desaceleración en la apreciación de los precios en la vivienda llegó a su punto más bajo y en 2021 se espera que el valor de los inmuebles crezca entre 6 o 6.5 por ciento, concluyó Carlos Serrano.

Tags: BBVAprecio de las viviendasvalor
ShareTweetPin
Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Representante de México en OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

3 julio 2025
Noticias

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

18 junio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

6 junio 2025
Noticias

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

22 julio 2025
Noticias

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

22 julio 2025
Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad
Empresas

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

22 julio 2025
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Coches
  • Empresas
  • Hipotecas y Finanzas
  • Viajes
  • Salud
  • Consejos
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.