Noticias

Prestaciones laborales reducidas en el Poder Judicial de México

La reciente decisión del Órgano de Administración Judicial en México ha generado un cambio sustancial en las prestaciones de los nuevos empleados del Poder Judicial de la Federación. Desde el 1 de septiembre ya no se otorgarán el seguro de gastos médicos mayores ni el seguro de separación individualizado a quienes ingresen a partir de esa fecha.

El acuerdo aprobado incluyó la modificación de tabuladores salariales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal de Disciplina Judicial. En consecuencia, solo los trabajadores con continuidad laboral previa mantendrán sus beneficios originales, mientras que el nuevo personal tendrá condiciones diferentes.

Seguro de separación y derecho a la movilidad laboral

El seguro de separación individualizado operaba como un fondo de ahorro tripartita, integrado por aportaciones del trabajador, la institución y rendimientos financieros. Esta prestación permitía generar un respaldo económico ante retiro, despido, invalidez u otras contingencias. Su eliminación ha despertado preocupación entre empleados, pues se argumenta que también limita el derecho a la movilidad laboral dentro del propio Poder Judicial.

Además, los trabajadores advierten que al cambiar de área o nivel jerárquico podrían ser considerados como nuevo ingreso, lo que implicaría perder acceso a seguros antes garantizados. Del mismo modo, sindicatos y especialistas alertan que la medida podría desalentar la permanencia de personal con alta especialización.

Por otro lado, el impacto financiero de esta decisión será inmediato en el presupuesto institucional. El seguro de separación individualizado representaba un compromiso de largo plazo, cuyo costo se calculaba en miles de millones de pesos anuales. La medida busca contener gastos, aunque sus repercusiones en la atracción y retención de talento siguen siendo objeto de debate.

¿Interesado en el tema? Mira también: Seguro contra sismos cobra relevancia en México ante riesgos naturales
Redaccion

Entradas recientes

Chihuahua exige seguro de auto obligatorio para circular por sus vías

En Chihuahua, conducir sin seguro vehicular ya no es solo un riesgo financiero, sino también…

1 hora hace

Seguros caros en 2026: nuevas reglas fiscales afectarán deducibilidad

La deducción de seguros personales dejará de ser un alivio fiscal para muchos contribuyentes en…

19 horas hace

Urgen seguros agropecuarios y créditos para proteger a productores en México

La volatilidad climática y de precios volvió a colocar la seguridad financiera del campo en…

23 horas hace

Cobertura familiar de seguro médico cuesta casi como un auto nuevo

En México, contratar una cobertura para toda la familia ronda el precio de un vehículo…

23 horas hace

Daños por inundaciones en Veracruz superan los 100 millones de pesos

Las recientes lluvias intensas en Veracruz provocaron afectaciones severas en hogares, comercios y vehículos. HDI…

2 días hace

Fraude de seguros alcanza a exfuncionario del gobierno de Hidalgo

Un nuevo escándalo financiero impacta a Hidalgo. Un juez vinculó a proceso a Martiniano “N”,…

2 días hace