Noticias

Pymes requieren protección ante desastres naturales

Históricamente, las pequeñas y medianas empresas (pymes) son particularmente afectadas por los desastres naturales, tienen menos seguros y en las secuelas enfrentan restricciones de crédito cuando tratan de asegurar los fondos para reconstruir.

¿Por qué contratar un seguro para desastres?

Comúnmente, los desastres destruyen la propiedad de las pymes, por lo menos los desastres naturales, y las pérdidas de propiedades tienden a ser de gran valor. Estos son algunos de los negocios que más pierden en comparación con los emprendedores informales y las grandes empresas.

Los desastres pueden crear interrupciones del negocio debido a la interrupción del cliente o apagones. Esos pueden ser especialmente desafiantes. Asegurar contra esas interrupciones de negocios es difícil y, a menudo, las interrupciones relacionadas con las inundaciones pueden ser especialmente desafiantes porque hay muy pocos productos seguros que cubran esos riesgos.

Hay algunos negocios que cierran sus puertas cuando un desastre golpea, y nunca reabren; hay otros que continúan por unos años más, pero nunca se recuperan completamente

Los seguros contra desastres para pymes protegen el negocio o establecimiento ante las pérdidas materiales y económicas causadas por estragos de la naturaleza.

Además, atienden otros riesgos propios de la actividad que desempeña la empresa y responsabilidades laborales, por lo que son una solución muy completa.

Si la empresa cuenta con automóviles, también es necesario protegerlos, además de que en algunas entidades el seguro de responsabilidad civil ya es obligatorio.

En el caso de los fenómenos naturales, el vehículo también está expuesto a afectaciones como la lluvia, granizo, caída de objetos, inundaciones y demás siniestros que pueden dañarlos gravemente.

Cabe destacar que los costos de reparaciones o sustitución en este caso también son bastante altos, pues según las aseguradoras, las reparaciones por afectaciones por agua pueden ir desde los 5,000 hasta los 20,000 pesos, o representar la pérdida total de la unidad.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

1 día hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

1 día hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace