Noticias

¿Qué es el seguro agrícola?

El seguro agrícola catastrófico es un seguro paramétrico basado en los requerimientos mínimos o máximos de agua de un cultivo que le permitan alcanzar su potencial de rendimiento, a través de la determinación de valores críticos de lluvia para cada una de las etapas de su ciclo vegetativo. Considera también niveles críticos de temperatura que causen la pérdida total en el mismo.

El gobierno federal  de México y los estatales ofrecen este tipo de seguros para los productores agrícolas, por lo que para saber los requisitos para tramitarlo es necesario consultar las páginas web de los organismos.

La operación se sustenta en la utilización de estaciones meteorológicas que registran la precipitación pluvial y temperaturas diarias durante la vigencia del seguro.

El siniestro ocurre cuando la precipitación acumulada durante cada una de las etapas resulta inferior a la protegida, o cuando se presentan temperaturas inferiores a las toleradas por el cultivo. La indemnización corresponde a la suma asegurada total.

Por otro lado, el seguro agrícola catastrófico con evaluación en campo garantiza un rendimiento promedio ponderado por cultivo, modalidad, ciclo y municipio. La valoración de daños se efectúa con inspecciones físicas para realizar muestreos en las unidades de riesgo. El siniestro ocurre cuando por efectos de algún riesgo asegurado el cultivo pierde la capacidad productiva o su nivel de rendimiento resulta inferior al promedio protegido.

Seguro agrícola del sector privado

El sector privado también ofrece este tipo de seguros, por ejemplo, el seguro agrícola MAPFRE protege diversos tipos de cultivos en cada ciclo de producción (primavera-verano, otoño-invierno) contra diferentes riesgos como incendio, granizo, sequía o inundación, entre otros.

Por su parte, General de Seguros brinda este tipo de seguro para dueños de terrenos cultivados, criadores de animales así como apoyo a sofoles, parafinancieras, intermediarios financieros agropecuarios, banca de desarrollo, banca Privada y productores agropecuarios Independientes. Cubre daño directo, rendimiento a la inversión, cosecha esperada, mixto o combinado, por planta, invernaderos, cultivos y estructuras, forestal, catastrófico, maquinaria y vida deudor.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.