Para poder garantizar en tiempo y forma un ingreso básico a todos los mexicanos, Geovanna Bañuelos de la Torre dio a conocer una de sus propuestas que es el la de cambiar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que de este modo el seguro de desempleo se le dé a los trabajadores formales e informales y de los cuales tengan un ingreso menor.
Y es con esto que se pretender buscar proteger el bienestar y la dignidad humana de los trabajadores mexicanos mediante el cambio de los artículos 4 y 123 de la Constitución Mexicana, ya que es necesario porque no hay actualmente en México un mecanismo que funja como red de seguridad ante el desempleo, el cual se dejó ver ha con la pandemia del Covid-19.
“De esta manera, se defiende el derecho de profesión y el derecho al trabajo”.
Pero el artículo que más se propone reformar es el artículo 4 constitucional en donde reconoce como un derecho humano, asociado a la seguridad social y al trabajo, al ingreso básico que se percibe por concepto de seguro de desempleo.
“Se optó por realizar la modificación en este artículo debido a que es necesario e indispensable incluir a los trabajadores del sector informal de la economía en el goce de este derecho”, precisó.
La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…
Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…
Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…
La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…