Aumento en atención de siniestros médicos por aseguradoras
El repunte en la gestión de siniestros médicos por parte de las aseguradoras revela una presión creciente sobre el sistema privado de salud en México.
Durante el primer semestre de 2025, la industria aseguradora del país registró un alza del 34% en la atención de siniestros médicos, con un total de 7.4 millones de casos, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Esta cifra supera los 5.5 millones de siniestros reportados en el mismo periodo de 2024 y confirma una tendencia de crecimiento sostenido en el ramo de gastos médicos mayores.
Los costos de atención médica siguen creciendo a ritmos superiores a la inflación general. En los últimos doce meses, los pagos de las aseguradoras por siniestros médicos ascendieron a 99 mil millones de pesos, de los cuales 83% corresponden a seguros de gastos médicos individuales y colectivos. Esto evidencia una presión financiera significativa para el sector, que debe equilibrar el aumento de reclamaciones con la sostenibilidad técnica de los productos.
Además, en el mismo periodo, se reportaron más de 131 mil egresos hospitalarios cubiertos por pólizas, lo que representa un incremento del 10%. A la par, el costo promedio por evento se elevó a 262 mil pesos, impulsado principalmente por enfermedades como cáncer, padecimientos cardiovasculares y complicaciones derivadas de la diabetes.
El crecimiento también refleja una mayor conciencia del asegurado mexicano sobre la importancia de contar con protección médica. Sin embargo, la frecuencia de uso y los montos reclamados exigen una reconfiguración en las estrategias de suscripción y contención de costos por parte de las aseguradoras.
De igual manera, los siniestros vinculados a enfermedades respiratorias incluyendo COVID-19 continúan generando impacto, aunque con menor peso que en años anteriores.
En agosto de 2025, la AMIS también reportó un aumento del 14% en el total de primas emitidas en el ramo de salud, lo que sugiere una ampliación de la base de asegurados y una oportunidad para fortalecer la cultura financiera preventiva.
Te puede resultar útil este contenido: GNP Seguros consolida sus servicios médicos en el norte
El turismo mexicano, y en particular el de Quintana Roo, avanza con paso firme en…
Asumir responsabilidades directivas en una empresa española hoy conlleva riesgos que van mucho más allá…
Compartir un coche en España es una práctica común, especialmente entre familiares y amigos. Sin…
La reciente emergencia provocada por lluvias torrenciales en Veracruz reveló una vulnerabilidad financiera significativa: el…
El sector asegurador vuelve a situar a Alemania en el centro del mapa financiero global.…
La operación de GNP Seguros en el norte de México ha demostrado un crecimiento sostenido,…