Salud

¿Cuánta actividad física recomienda la OMS durante el confinamiento?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene recomendaciones sobre la cantidad de actividad física que deben realizar las personas de todas las edades para beneficiar su salud y bienestar durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus.

La actividad física regular puede ayudar a que nuestros días sean una rutina y ser una forma de estar en contacto con familiares y amigos. También es bueno para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión, deterioro cognitivo y retrasa la aparición de la demencia, y mejora los sentimientos en general.

Bebés menores de 1 año

  • Todos los bebés deben hacer actividad física varias veces al día.
  • Para aquellos que aún no se mueven, esto incluye al menos 30 minutos en posición boca abajo (tiempo boca abajo), como juego en el piso, distribuidos a lo largo del día mientras están despiertos.

Niños menores de 5 años

  • Todos los niños pequeños deben dedicar al menos 180 minutos al día a una variedad de tipos de actividades físicas a cualquier intensidad.
  • Los niños de 3 a 4 años deben dedicar al menos 60 minutos de este tiempo a una actividad física de intensidad moderada a vigorosa.

Niños y adolescentes de 5 a 17 años

  • Todos los niños y adolescentes deben realizar al menos 60 minutos al día de actividad física de intensidad moderada a vigorosa.
  • Esto debe incluir actividades que fortalezcan los músculos y los huesos, al menos 3 días a la semana.
  • Hacer más de 60 minutos de actividad física al día brindará beneficios adicionales para la salud

Adultos mayores de 18 años

  • Todos los adultos deben realizar al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada durante la semana, o al menos 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa durante la semana.
  • Para obtener beneficios adicionales para la salud, los adultos deben aumentar su ejercicio de intensidad moderada a 300 minutos por semana o su equivalente.
  • Para desarrollar y mantener la salud musculoesquelética, las actividades de fortalecimiento muscular que involucren a los principales grupos de músculos deben realizarse 2 o más días a la semana.
  • Además, los adultos mayores con poca movilidad deben realizar ejercicio para mejorar el equilibrio y prevenir caídas 3 o más días a la semana.
Nydia Mejía

Entradas recientes

AMV Seguros: el giro estratégico que consolidó su liderazgo

La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…

20 horas hace

¿Qué pasará con tus seguros tras la venta de Banamex?

Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…

20 horas hace

Seguro de auto en Puebla, nuevo requisito obligatorio por ley

La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…

2 días hace

Gobierno de CDMX ofrecerá apoyo a joyerías sin seguro tras vandalismo

La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…

2 días hace

Prima media del seguro de coche frena su escalada y baja a 420 euros

Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…

2 días hace

IAE se une al Día de la Educación Financiera con pódcast sobre seguros

La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…

3 días hace