Salud

¿Cuánta actividad física recomienda la OMS durante el confinamiento?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene recomendaciones sobre la cantidad de actividad física que deben realizar las personas de todas las edades para beneficiar su salud y bienestar durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus.

La actividad física regular puede ayudar a que nuestros días sean una rutina y ser una forma de estar en contacto con familiares y amigos. También es bueno para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión, deterioro cognitivo y retrasa la aparición de la demencia, y mejora los sentimientos en general.

Bebés menores de 1 año

  • Todos los bebés deben hacer actividad física varias veces al día.
  • Para aquellos que aún no se mueven, esto incluye al menos 30 minutos en posición boca abajo (tiempo boca abajo), como juego en el piso, distribuidos a lo largo del día mientras están despiertos.

Niños menores de 5 años

  • Todos los niños pequeños deben dedicar al menos 180 minutos al día a una variedad de tipos de actividades físicas a cualquier intensidad.
  • Los niños de 3 a 4 años deben dedicar al menos 60 minutos de este tiempo a una actividad física de intensidad moderada a vigorosa.

Niños y adolescentes de 5 a 17 años

  • Todos los niños y adolescentes deben realizar al menos 60 minutos al día de actividad física de intensidad moderada a vigorosa.
  • Esto debe incluir actividades que fortalezcan los músculos y los huesos, al menos 3 días a la semana.
  • Hacer más de 60 minutos de actividad física al día brindará beneficios adicionales para la salud

Adultos mayores de 18 años

  • Todos los adultos deben realizar al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada durante la semana, o al menos 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa durante la semana.
  • Para obtener beneficios adicionales para la salud, los adultos deben aumentar su ejercicio de intensidad moderada a 300 minutos por semana o su equivalente.
  • Para desarrollar y mantener la salud musculoesquelética, las actividades de fortalecimiento muscular que involucren a los principales grupos de músculos deben realizarse 2 o más días a la semana.
  • Además, los adultos mayores con poca movilidad deben realizar ejercicio para mejorar el equilibrio y prevenir caídas 3 o más días a la semana.
Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención dentro y fuera del país. Pero…

4 semanas hace

Tulum en crisis: CAPA acusada por agua contaminada

Tulum, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta una crisis ambiental y…

1 mes hace

El precio del agua se vuelve impagable en Kantunilkín; habitantes responsabilizan a la CAPA

Residentes de Kantunilkín, Quintana Roo, denunciaron un incremento alarmante en las tarifas de agua potable,…

2 meses hace

HONOR arrasa en el MWC 2024 con múltiples premios para sus nuevos lanzamientos

HONOR, hizo una entrada triunfal en el MWC 2024 en Barcelona, llevándose 45 premios en…

1 año hace

La inteligencia artificial llegó al nuevo HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

El smartphone insignia de HONOR, el HONOR Magic6 Pro, promete una experiencia completamente personalizada gracias…

1 año hace

Javier Reyes de la Campa: BlackRock brinda a los inversores acceso a un ETF de alta calidad

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de un acontecimiento trascendental, iShares Bitcoin Trust (IBIT),…

1 año hace

Esta web usa cookies.