La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene recomendaciones sobre la cantidad de actividad física que deben realizar las personas de todas las edades para beneficiar su salud y bienestar durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus.
La actividad física regular puede ayudar a que nuestros días sean una rutina y ser una forma de estar en contacto con familiares y amigos. También es bueno para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión, deterioro cognitivo y retrasa la aparición de la demencia, y mejora los sentimientos en general.
La especialización ha sido, históricamente, uno de los mayores diferenciadores competitivos en el sector asegurador.…
Un cambio de dueño no cambia automáticamente tus contratos. Esta es una de las premisas…
La regulación vehicular en Puebla dio un paso decisivo con la entrada en vigor de…
La Ciudad de México enfrenta un nuevo reto económico y de seguridad tras los recientes…
Después de cuatro meses de incrementos constantes, el mercado asegurador español de autos registró un…
La formación en seguros sigue ganando espacios estratégicos en España. En el marco del Día…