Salud

Inflación médica presiona a aseguradoras y empresas en Nuevo León

El entorno médico-empresarial en Nuevo León experimenta una presión creciente debido al avance de la inflación médica, que según expertos podría superar el 12 por ciento anual en el cierre de 2025. Esta dinámica no solo compromete el poder adquisitivo de los asegurados, sino que también obliga a aseguradoras y corporativos a replantear sus estrategias de cobertura y beneficios.

Desde agosto de 2025, hospitales privados en Monterrey y su área metropolitana reportan aumentos sostenidos en insumos quirúrgicos, tarifas hospitalarias y servicios médicos especializados. Este fenómeno, atribuido en parte a la depreciación del peso frente al dólar y al encarecimiento de dispositivos importados, ha comenzado a reflejarse directamente en las primas de seguros médicos colectivos y en los ajustes de deducibles.

Empresas buscan contener el impacto en sus finanzas

Por otro lado, empresas con operaciones en la entidad enfrentan una disyuntiva: absorber el incremento de costos o trasladarlo parcial o totalmente a sus colaboradores. Algunos grupos empresariales han comenzado a migrar hacia esquemas de copago o reducir coberturas para controlar el impacto financiero. Este reacomodo plantea nuevos retos para la retención de talento, especialmente en sectores como el manufacturero y de servicios especializados.

De igual manera, el ecosistema asegurador se encuentra en proceso de reevaluar tarifas y condiciones contractuales con los proveedores de salud, en un intento por mantener márgenes sostenibles sin sacrificar calidad. La transparencia en la cadena de valor médica será clave para evitar un círculo inflacionario prolongado.

En este contexto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) advirtió en su último reporte de octubre que el gasto promedio por siniestro médico aumentó 18% interanual, lo que anticipa escenarios complejos para 2026

Si este artículo te está gustando, podrías leer: El mercado de seguros salvadoreño mantiene su crecimiento estable en 2025

Redaccion

Entradas recientes

Protección aseguradora frente al cambio climático sigue rezagada en Asia y América

En un mundo donde los fenómenos climáticos extremos cobran fuerza y frecuencia, Asia y América…

2 días hace

El mercado de seguros salvadoreño mantiene su crecimiento estable en 2025

La solidez del sector asegurador en El Salvador continúa marcando pauta en medio de un…

2 días hace

Seguros en México con mayor demanda y valor en el mercado actual

La percepción del seguro ha cambiado radicalmente entre los mexicanos. No como lujo o imposición,…

3 días hace

MetLife gestionará seguros de vida para 130.000 militares en EE. UU.

Un nuevo acuerdo federal impulsa la posición de MetLife dentro del ecosistema asegurador de Estados…

4 días hace

Kaliet Seguros formaliza su nueva etapa como correduría independiente

Tras culminar su salida del Grupo Ariet, la correduría alicantina Calzado Ariet inicia un nuevo…

5 días hace

bet365 garantiza seguridad de fondos tras suspensión en México

La plataforma de apuestas bet365, una de las más reconocidas a nivel global, ha salido…

7 días hace