Seguro contra sismos cobra importancia en México
La recurrencia de fenómenos naturales mantiene a México entre los países con mayor exposición a pérdidas económicas por desastres. Terremotos, erupciones volcánicas y otros eventos extremos han incrementado el interés en contratar un seguro contra sismos, considerado ya un instrumento clave de protección patrimonial.
Expertos en el sector aseguran que la cobertura específica resulta indispensable en regiones con historial sísmico y actividad volcánica. Además, subrayan que no basta con incluir la protección dentro de pólizas amplias, pues muchas veces las exclusiones limitan los alcances reales de la indemnización.
Entre los principales aspectos a revisar destaca el alcance geográfico de la póliza, ya que algunas solo cubren zonas de alto riesgo. También es fundamental identificar si la cobertura considera daños estructurales y contenidos del inmueble, pues ambas categorías representan pérdidas significativas para las familias.
Del mismo modo, el deducible y la suma asegurada juegan un papel determinante en la capacidad de recuperación posterior a un siniestro. Una suma baja podría dejar desprotegido al propietario, mientras que un deducible elevado reduce la efectividad de la protección.
Por otro lado, los especialistas recomiendan revisar la red de ajustadores disponibles y los tiempos de respuesta. La inmediatez en la atención es crítica tras un evento de gran magnitud. Asimismo, la claridad en los procesos de reclamación reduce conflictos y acelera la entrega de recursos para la reconstrucción.
Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros confirman que, tras los sismos de septiembre, las solicitudes de información sobre coberturas para riesgos geológicos aumentaron más de 20% en comparación con el mismo mes de 2024.
Los procesos de separación en España han comenzado a incorporar una herramienta que promete transformar…
La estabilidad financiera de millones de familias en Estados Unidos enfrenta un punto crítico ante…
La innovación tecnológica avanza en el sector asegurador mexicano con la implementación de inteligencia artificial…
La estabilidad financiera de los hogares estadounidenses podría verse comprometida por el incremento proyectado en…
La innovación en comunicación corporativa ha llegado al sector asegurador en España con la nueva…
La reciente decisión del Órgano de Administración Judicial en México ha generado un cambio sustancial…