Alcaldías de CDMX respaldadas con seguro de riesgos meteorológicos
La Ciudad de México implementó un seguro de riesgos meteorológicos para respaldar a las alcaldías ante fenómenos naturales que puedan causar daños significativos a la infraestructura urbana. El mecanismo busca asegurar la continuidad de servicios básicos y una respuesta más ágil en caso de contingencias climáticas.
El esquema fue activado por el Gobierno capitalino como parte de su estrategia de gestión de riesgos. Además, establece parámetros objetivos para detonar coberturas, como la intensidad de lluvias, granizo o vientos. En consecuencia, cuando se cumplen los umbrales establecidos, las alcaldías reciben recursos inmediatos para enfrentar afectaciones sin necesidad de trámites prolongados.
El seguro de riesgos meteorológicos otorga a cada demarcación la posibilidad de cubrir gastos relacionados con reparaciones urgentes, atención a emergencias y protección de la población. Asimismo, contribuye a reducir la dependencia de fondos extraordinarios y a mejorar la planeación presupuestal de las alcaldías.
Por otro lado, las autoridades han subrayado que este instrumento financiero refuerza la resiliencia urbana de la capital frente a un contexto climático cada vez más complejo. Del mismo modo, especialistas consideran que su implementación ofrece un precedente para otras ciudades mexicanas expuestas a riesgos similares.
El diseño de este esquema incluye la supervisión de compañías aseguradoras y organismos técnicos que certifican la ocurrencia de los fenómenos.
Datos oficiales indican que en septiembre de 2025 se registraron precipitaciones superiores a los 80 milímetros en varias demarcaciones, nivel suficiente para activar indemnizaciones inmediatas bajo este modelo de protección.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: estrategias de cobertura para desastres naturales en zonas urbanas.
El turismo internacional desde México registra un crecimiento sostenido, impulsado por la recuperación de la…
El entorno escolar mexicano podría experimentar un cambio estructural en la protección de sus estudiantes.…
Los desastres naturales en México han demostrado que la preparación financiera es tan crucial como…
Los propietarios de pequeñas empresas en Estados Unidos expresan creciente preocupación por el aumento en…
En Estados Unidos, el posible cierre de gobierno federal no impedirá la dispersión de los…
En México, las organizaciones empresariales y sindicales han señalado la necesidad de abrir un esquema…